Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Especiales » La Diputación de Castellón facilita por primera vez un canal de denuncias para proteger la provincia frente a la corrupción

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

16 - 10 - 23, Castellón

La Diputación de Castellón facilita por primera vez un canal de denuncias para proteger la provincia frente a la corrupción

 La Diputación de Castellón facilita por primera vez un canal de denuncias para proteger la provincia frente a la corrupción
La vicepresidenta primera de la Diputación, María Ángeles Pallarés, coordina un curso dirigido a los municipios de menos de 20.000 habitantes con el reto de “facilitar canales que permitan atajar cualquier infracción normativa”

“Esta Diputación es el baluarte que defiende la ley. Ayudar a quienes no tienen recursos suficientes para lograrlo no es una opción, es un deber que asumimos con vocación de servicio”, afirma Ximo Llopis, diputado provincial de Régimen Interior


La Diputación de Castellón se ha marcado el objetivo de proteger a la provincia frente a la corrupción con una formación dirigida a los municipios de menos de 20.000 habitantes que, por primera vez, permitirá habilitar un canal de denuncias para detectar infracciones.

Esta Diputación tiene un compromiso con esta provincia y tiende la mano a todos aquellos que no cuentan con recursos suficientes para gestionar estas herramientas que permiten detectar cualquier infracción normativa o sospecha de corrupción”, ha manifestado la vicepresidenta primera de la Diputación y responsable del Servicio Provincial de Asistencia a Municipios (SEPAM), María Ángeles Pallarés.

Lo vamos a hacer posible con un curso que impartimos a partir de este lunes para formar a quienes se vayan a hacer cargo de gestionar las investigaciones y tramitaciones de las denuncias ligadas a la Ley 2/2023”, ha apostillado la vicepresidenta primera.

Un objetivo que se enmarca en los compromisos que la primera presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, asumió en primera persona y que “este equipo que conforma el Gobierno Provincial ejercemos día a día”, ha rematado Pallarés.

Desde hoy lunes 16 y hasta el próximo 27 de octubre, en seis sesiones diferenciadas, los municipios podrán formarse en la gestión de esta herramienta. “Esta Diputación es ejemplo de transparencia, modelo de servicio y aliada de nuestro territorio. Estar al lado de nuestros 135 ayuntamientos no es una opción, es un deber”, ha manifestado el diputado provincial de Recursos Humanos, Ximo Llopis.

Para el responsable de la cartera provincial, “lanzar este tipo de formaciones es obligado para una institución pública”. “Y en el caso de la Diputación de Castellón, como ayuntamiento de ayuntamientos, ayudar es una obligación que asumimos con vocación de servicio público”. Por ello, “en estas sesiones trataremos de llegar a todos los interesados con el deseo de ser eficaces y diligentes en la gestión de cualquier denuncia que pudiera delatar una hipotética infracción”. “Proteger a quienes dan la voz de alarma e investigar con la debida prudencia y sigilo es el objetivo de este ciclo al que continuarán otros. Porque esta Diputación es baluarte que defiende y hace cumplir la ley”.

Fuente y fotografía: Diputación de Castellón

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite