Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Turismo » La Diputación de Castellón potencia el turismo agroalimentario

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

21 - 11 - 14, Castellón. Diputación

La Diputación de Castellón potencia el turismo agroalimentario

La Diputación de Castellón está potenciando el turismo agroalimentario

La Diputación impulsa el turismo agroalimentario gracias a la creación de dos rutas en colaboración con las cooperativas

• Los cítricos y el aceite protagonizan las dos primeras excursiones en Viver, Betxí y Vilafamés como parte de Castelló Ruta de Sabor

• Giner: “Damos a conocer la riqueza cultural que en nuestros pueblos envuelve los procesos de producción de estos productos”


La Diputación de Castellón está potenciando el turismo agroalimentario como oportunidad económica para los municipios de Castellón, para lo cual ha diseñado dos nuevas rutas o excursiones con la colaboración de la Asociación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana. Así, dentro de la estrategia de la institución vinculada a la marca de productos Castelló Ruta de Sabor, los cítricos y el aceite son los protagonistas de las dos primeras rutas que ha impulsado la institución a los municipios de Viver, Betxí y Vilafamés con el objetivo de seguir mejorando el posicionamiento de los productos autóctonos, en este caso, a través del conocimiento de sus procesos de producción.

El diputado de Desarrollo Rural, Domingo Giner, ha explicado que “estas iniciativas se enmarcan en el completo plan de actuación que estamos desarrollando en torno a los productos autóctonos de la provincia y Castelló Ruta de Sabor con el fin de generar nuevas oportunidades económicas en nuestros pueblos. Para seguir posicionando nuestros productos y generar valor añadido a su calidad es necesario poner en valor la cultura relacionada a su entorno: saber apreciar la calidad del aceite y de los cítricos, en este caso, es permitir adentrarse en los detalles que envuelven su producción y que conforman todo un universo de simbolismos que debemos ser capaces de saber encauzar”.

Así, la primera de las experiencias ya desarrolladas con notable éxito de convocatoria, ha sido la excursión agroalimentaria a Viver, ‘Inmersión en la cultura del aceite’. A través de la visita a los campos de olivos, después a la almazara, y finalmente con un taller de producción de aceite y de maridaje, el participante puede comprobar los detalles de cada uno de los eslabones del proceso de producción.

“Son excursiones de día en las que los visitantes conocen el pueblo y sobre todo la tradición oleícola del mismo, con el objetivo de que sepan poner en valor el aceite del Alto Palancia, uno de los mejores aceites de oliva virgen que se produce en la Comunitat Valenciana, y lo hagan a través de las experiencias y sensaciones que experimentan de primera mano en estos viajes”, ha indicado Giner.

Cítricos y aceite: ruta por Betxí y Vilafamés
La segunda de las excursiones de esta iniciativa agroturística tendrá lugar el próximo 13 de diciembre con una ruta entre los municipios de Betxí y VIlafamés, centrada en la producción de cítricos y de aceite.

Así, los asistentes podrán comprobar en una excursión de un día de duración las principales claves del cultivo de las mandarinas y las naranjas. De la mano de técnicos especializados, descubrirán el funcionamiento de un almacén citrícola en plena campaña. Además, visitarán una finca donde podrán observar y degustar la riqueza varietal de mandarinas y naranjas para concluir la parte relacionada con este sector con la visita de una exportadora citrícola a pleno rendimiento.

En la segunda parte de la excursión, los participantes se acercarán a la tradición oleícola castellonense a través de la visita a Vilafamés y a una cooperativa y su almazara. Allí podrán comprobar cómo se elabora el aceite, degustarlo y conocer innovadoras aplicaciones gastronómicas del mismo, como por ejemplo, con la producción de paté de aceituna.

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite