» La Diputación de Castellón promueve la música tradicional de dolçaina y tabal con la XIII edición del Dolç Festival
El diputado de Cultura, Alejandro Clausell, destaca la apuesta del equipo de Gobierno Provincial con la dinamización y promoción de la cultura, e incide en el valor añadido que supone contar con tantas agrupaciones de dolçaina y tabal en la provincia de Castellón
Clausell pone en valor la importancia de celebrar este festival, “no solo para difundir la música tradicional castellonense en todas las comarcas de Castellón, sino también para dinamizar la actividad cultural y económica de los municipios más pequeños y dar a conocer al mundo la riqueza de nuestra tierra” La Diputación Provincial de Castellón promueve la música tradicional de dolçaina y tabal con la
XIII edición del Dolç Festival.
El diputado de Cultura de la institución provincial,
Alejandro Clausell, ha destacado la apuesta del equipo de Gobierno Provincial con la dinamización y promoción de la cultura, y ha incidido en el valor añadido que supone contar con tantas agrupaciones de dolçaina y tabal en la provincia de Castellón, asegurando que “
para todos los que amamos la música nos emociona que nuestra tierra tenga, contemple y disfrute del sonido de la dolçaina”.
Un lujo y una oportunidad “
única”, como ha destacado el diputado provincial, quien ha explicado que este festival, que celebra su decimotercera edición, “
nació para incentivar a las agrupaciones de dolçaina y tabal de la provincia, y es un orgullo contemplar como cada año son más las agrupaciones que se suman y llenan de sonido cada rincón de la provincia”.
“
El Dolç Festival ha ido creciendo con el paso de los años porque crece el interés hacia el proyecto, porque es una actividad cultural magnífica y única para las agrupaciones, que disfrutan de una jornada de hermandad y comparten su pasión por la música tradicional valenciana”, ha remarcado el diputado responsable del área de Cultura.
Con el
Dolç Festival, la institución provincial respalda la actividad de las agrupaciones que ejercen esta labor, al tiempo que difunde la música tradicional valenciana en cada una de las comarcas, a través de
ocho conciertos.
Así pues, el festival, que dio el pistoletazo de salida en la Serra d’en Garceran con el concierto de La Llavor dolçaina y tabal de Almenara, ya ha recorrido la comarca de la Plana Alta y continuará esta tarde en els Ports, en Xiva de Morella, con la actuación del Senill de Torreblanca.
En este sentido, Alejandro Clausell ha puesto en valor la importancia de celebrar este festival, organizado por la Federación Valenciana de Dolçainers i Tabaleters (FVDiT), y que cuenta con la colaboración de los ayuntamientos y la Diputación de Castellón,
“no solo para difundir la música tradicional castellonense en todas las comarcas de Castellón, sino también para dinamizar la actividad cultural y económica de los municipios más pequeños y dar a conocer al mundo la riqueza de nuestra tierra”.
Asimismo, ha destacado la buena acogida que tuvo la primera actuación en la Serra d’en Garceran. “
Tanto el desfile por las calles del municipio como la actuación en la plaza concentraron un gran número de vecinos y visitantes que disfrutaron de la música en directo”, ha subrayado.
Las siguientes fechas a Xiva de Morella serán, este
sábado 2 de agosto en Cirat (Alto Mijares), con la actuación de la Colla de Dolçainers i Tabaleters de Castellón; el
sábado, 9 de agosto, en Benassal, con la Escola de Dolçainers i Tabaleters de Tales; el
sábado, 23 de agosto, en Matet (Alto Palancia) con el concierto del Grupo Xarançaina de Castellón; el día
30 de agosto, Mascarell acogerá el encuentro de la Plana Baixa con la Colla ‘Xaloc’ de Castellón; en
septiembre, el
sábado día 6, tendrá lugar la actuación de Les Goles de Almassora en Cervera del Maestre (Baix Maestrat), y, para acabar, Costur (l’Alcalatén) acogerá el día
4 de octubre el concierto de la Colla El Soroll de Castellón.
Alejandro Clausell ha animado a los castellonenses a sumarse a esta nueva edición del festival y recorrer las comarcas de Castellón al compás de la dolçaina y tabal.
Fuente: Diputación de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com