» La Feria Valenciana de la Música acogerá el Congreso Estatal de Salas Privadas de Música en Directo
• La Asociación Estatal de Salas Privadas de Música en Directo (ACCES) reúne a más de 100 locales del Estado español, 9 de ellos de la Comunitat Valenciana
• Se presentarán las iniciativas AIEnRUTa, la encuesta sobre salas europeas y el proyecto Music Is Not Noise • Actuarán la cantante María Guadaña y la formación Nøgen La séptima edición de la
Feria Valenciana de la Música Trovam - Pro Weekend que
se celebrará en Castelló entre el 7 y el 9 de noviembre acogerá el
XIV Congreso Estatal de Salas de Música en Directo. De este modo, la capital de La Plana Alta cogerá el relevo de Granada, localidad que albergó el encuentro de locales de conciertos en abril de 2018 en el marco del Granada Experience.
La Asociación Estatal de Salas Privadas de Música en Directo (ACCES), organizadora del Congreso, se constituyó oficialmente en julio de 2005. Desde su fundación, la entidad ha trabajado en favor de la estructuración y la profesionalización del sector de la música en directo. Para alcanzar esta meta, la organización ha apostado por la formación permanente y el reconocimiento de los profesionales del ramo. Además, también ejerce la representación del sector ante las instituciones públicas y ofrece tareas de asesoramiento en aspectos jurídicos, económicos, artísticos y culturales.
Actualmente, ACCES reúne a más de 100 escenarios de todo el Estado español. Entre ellos, hay 9 salas de la Comunitat Valenciana: Opal en Castelló; 16 Toneladas, Café Mercedes Jazz, Espai Octubre Concerts, Repvblicca, Rock City, Sala Matisse y Wah Wah en València; y Sala Euterpe y Sala The One en Alicante.
El programa del Congreso Las actividades del Congreso en la Feria Valenciana de la Música comenzarán el jueves, 7 de noviembre, a las 10 de la mañana con la XV Asamblea General de ACCES y donde se encontrarán los socios de la entidad. Posteriormente, se producirá un encuentro con managers y un intercambio directo con los programadores.
Por la tarde, se llevará a cabo la reunión de salas de la Comunitat Valenciana y la presentación del circuito de conciertos de valores emergentes AIEnRUTa. Asimismo, se celebrará el taller "Royalties y derechos en el entorno digital" con la participación de
Antonio Martínez, abogado especialista en el sector musical, y
Luis Mendo, vicepresidente de la Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE) y músico. Por último, se repasarán las actividades del proyecto Live Style Europe que la red europea Live DMA puso en marcha con la Comisión Europea para potenciar las asociaciones de música en directo y The Open Club Day, jornada de puertas abiertas en locales de todo el continente.
El viernes, 8 de noviembre, al mediodía se darán a conocer los datos de la encuesta sobre salas de música en directo. Este informe permitirá saber las coincidencias y diferencias entre España y Europa en todo lo relacionado con los conciertos gracias al uso de diversas fuentes: ACCES; la Asociación de Salas de Música de Euskal Herria (Kultura Live); la Asociación de Salas de Conciertos de Cataluña (ASACC) y la Asociación de Salas de Espectáculos de la Comunidad de Madrid (La Noche en Vivo). Intervendrá
Arne Dee, consultor de Live DMA y fundador de la agencia Dee Music y del Nordic Delight Festival, dedicado a artistas escandinavos.
Asimismo, se presentarán los resultados del grupo de trabajo europeo “Music is Not Noise” con las voces expertas del belga
Ken Veerman y
Anya Della Croce, de la Asociación Suiza de Salas de Música en Directo y Festivales (Petz).
Por otra parte, entre la tarde del jueves 7 y la mañana del viernes 8 se desarrollará el taller “Contratación de músicos en salas de conciertos”.
Manuel Ángel López y
Lidia Gámez, miembros del bufete especializado en música Sympathy for the Lawyer, profundizarán en aspectos relacionados con los criterios interpretativos de la normativa laboral; la relación con los artistas; la facturación; y las inspecciones de trabajo, entre otras cuestiones.
Por último, el Congreso Estatal de Salas de Música en Directo también incluirá dos actuaciones musicales. En primer lugar, la andaluza
María Guadaña presentará su repertorio arrabalero y cabaretero el miércoles, 6 de noviembre, en el Pub Terra de la capital de La Plana Alta. En cambio, los vascos
Nøgen interpretarán su pop-folk un día después en el Escenario Turia del Auditorio de Castelló.
La Feria Valenciana de la Música Trovam - Pro Weekend está organizada por el Institut Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana y la Valencian Music Association (VAM!) en colaboración con el Ayuntamiento de Castelló y la Diputación de Castelló. La iniciativa forma parte del programa de desarrollo estratégico 'Fes cultura' de la Generalitat Valenciana y cuenta con el apoyo de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), de À Punt Mèdia, de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y de Turisme Comunitat Valenciana. También participan otros organismos como la Asociación de Promotores Musicales de la Comunidad Valenciana (MusicaProCV), la Asociación Valenciana de Salas de Música en Directo (En Viu!), el Mercat de Música Viva de Vic, la Fira Mediterrània, la Fira B! (Illes Balears), la Asociación Estatal de Salas Privadas de Música en Directo (ACCES), el circuito de música portuguesa OuTonalidades y Cerveza Turia.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com