» La Fira Trovam contribuirá un año más a la formación de futuros profesionales de la industria musical española
La 2ª edición del Trovam+ tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre en el Auditorio de Castelló Se trata de una iniciativa organizada por el Trovam en colaboración con el Máster de Música de Live Nation y la Universidad Complutense de Madrid
En el programa formativo también participarán estudiantes del Instituto de Formación Continua IL3 de la Universitat de Barcelona, la Fundación Universitat de Girona y Jaime I de Castelló
Destacados especialistas y artistas participarán en esta convocatoria que abordará temas relacionados con el presente y futuro de la industria musical La próxima edición de la
Fira Valenciana de la Música Trovam repetirá la fórmula docente y formativa del proyecto
Trovam+. Una iniciativa de la Feria con la colaboración de la promotora internacional de conciertos Live Nation y de la Universidad Complutense de Madrid que se desarrollará los días
14 y 15 de noviembre en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castelló de la Plana.
En estas
actividades formativas participará el alumnado del Máster Música en Directo de Live Nation y la Universidad Complutense de Madrid y también estará abierto a los estudiantes de la Universitat Jaume I, el Instituto de Formación Continua IL3 de la Universitat de Barcelona y el Posgrado de Management y Gestión de la Industria Musical de la Fundación Universitat de Girona.
El
Máster Música en Directo de Live Nation es el único en España, y uno de los pocos en el ámbito europeo, que ofrece una formación dedicada exclusivamente a la música en directo. Un programa formativo, que este año se consolida con una especialización única y de calidad, en busca de nuevos retos para reducir la brecha de género en el sector gracias la colaboración con la asociación Mujeres de la Industria de la Música (MIM). El máster ha colaborado en la programación de la feria con propuestas de interesantes perfiles profesionales que tienen un papel referente en el sector musical, permitiendo aportaciones diversas así como el intercambio entre los diferentes organismos implicados.
La internacionalización y los nuevos retos en la industria Las sesiones formativas comenzarán el
14 de noviembre con una sesión dedicada al papel de los promotores musicales en el sector internacional. Este taller será impartido por César Andión, PR & Talent en Live Nation y director de The Spanish Wave. Así mismo, se impartirá una masterclass sobre el oficio de manager impartida por María Eguízabal, directora en Vanana Récords y Víctor Mejías, músico en Anabel Lee; además de una clase magistral que analizará el caso del Palacio Vistalegre y la gestión de su programación impartida por su directora, Daniela Bosé.
La programación del Trovam+ se retomará el
viernes 15 de noviembre con la masterclass:
El rol de un promotor musical: nuevos retos en la industria. En este caso, la sesión será impartida por
Barnaby Harrod, director de la promotora Mercury Wheels.
Y continuará con una
conversación con el grupo musical Nebulossa, últimos representantes de España en Eurovisión, en el marco del proyecto
Las Conversaciones del Trovam. Además, el alumnado tendrá la oportunidad de conocer de cerca proyectos de programación en una sala de conciertos y en un gran festival.
La duodécima edición del Trovam La
Fira Valenciana de la Música celebrará su duodécima edición
en Castelló de la Plana del 14 al 16 de noviembre. Cómo es habitual, el Trovam será el
punto de encuentro de los amantes de la música y de los agentes de la industria. Así, durante las tres jornadas habrá
más de 35 actuaciones con artistas de la talla de Niño de Elche, Palmer, Borja Penalba, Pau Corea o Fillas de Cassandra, entre otras. Además a los nombres de los ya conocidos Cactus, Miquel Gil, Sandra Monfort, Santero y los Muchachos, Tacho o Gorka Urbizu, se han sumado recientemente ritmos urbanos de los nuevos talentos de la escena valenciana representados en los nombres de Seserino, Reina Mora, Bernal, Hey Zuri, Johnny B. Cero, Laverge, Mala Gestión o Slung.
La Fira Valenciana de la Música Trovam está impulsada por la Valencian Music Association (VAM!) en colaboración con el Instituto Valenciano de Cultura (Generalitat Valenciana) y el Ayuntamiento de Castelló. Además, cuenta con la participación de la Diputación de Castelló; À Punt Mèdia; el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (Ministerio de Cultura); Mediterranew Musix (Turismo Comunidad Valenciana); la Acadèmia Valenciana de la Llengua; la Asociación de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE); Radio 3 (RNE); Onda Cero; Mahou - San Miguel (Vibra Mahou); y la Federación Valenciana de la Industria Musical (Fevim).
Fuente: Comunicación Fira Trovam
https://firatrovam.com/
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com