» La Fira Valenciana de la Música anuncia la programación de su octava edición
En la vertiente profesional,contribuirá a fomentar una reactivación de la actividad, fundamental para el sector cultural del conjunto del territorio y de Castelló La
Fira Valenciana de la Música Trovam – Pro Weekend ha dado a conocer la programación de su octava edición.
Entre el miércoles 11 y el sábado 14 de noviembre, la ciudad de Castelló acogerá las actuaciones de
Maria Arnal i Marcel Bagés, Ciudad Jara, Le Parody,David Pastor Quartet, Bigott, Cactus, Futuro Terror, Tardor, Badlands, Gem, Meritxell Neddermann i Funkiwis, entre otros. Por otro lado, en la vertiente profesional, el evento servirá para analizar las consecuencias de la Covid-19 en el sector y las perspectivas de futuro, la situación del estatuto del artista, y otras cuestiones de actualidad de la industria musical.
Además, las instituciones y entidades organizadoras de la Feria Valenciana de la Música manifiestan su compromiso hacia la continuidad del evento. Así, la octava edición del Trovam – Pro Weekend volverá a ser el espacio donde los agentes musicales compartan experiencias y debaten sobre la recuperación y el futuro del sector.
La Concejalía de Cultura de la ciudad es una de las entidades colaboradoras en esta propuesta. La edil del área, Verònica Ruiz, ha asistido a la presentación de la Feria Trovam, donde ha destacado “la apuesta de las instituciones por los y las profesionales del mundo del cultura con iniciativas que, como esta, recuperan una amplia programación de conciertos y la reactivación del sector”. Ruiz ha destacado también la oportunidad único que la feria representa para “la creación de sinergias profesionales y el intercambio y la optimización de recursos” entre los y las profesionales.
Por otro lado, los responsables de la Fira siguen con atención las decisiones aprobadas por las administraciones en cuanto al aforo, la distancia interpersonal y la higiene en espectáculos musicales. El
Auditorio de Castelló dispone de varias salas con diferentes capacidades y butacas prefijadas. También se tomarán las medidas necesarias en los otros espacios que acogen las actuaciones del Trovam – Pro Weekend, como el
Teatre Principal de Castelló, el Pub Terra o la plaza del Huerto Sogueros.
La programación artística La Feria Valenciana de la Música sigue apostando por una oferta que combino proyectos artísticos consolidados e intérpretes emergentes de diferentes estilos. Así mismo, la organización ha trabajado para configurar una programación paritaria (más del 50% de las bandas tienen presencia femenina) que acerco al público trabajos recientes.

La octava edición del
Trovam - Pro Weekend contará con la presencia del dúo formado por la cantante
Maria Arnal y el guitarrista Marcel Bagés. La misma línea de investigación sigue Le Parody, quien unifica flamenco y electrónica. En la vertiente más indie-pop, el zaragozano
Bigott posará de largo su nuevo disco, This is All Wrong, mientras que la vocalista y pianista
Meritxell Neddermann estrenará In The Back yard Of The Castle, compendio de pop íntimo con trazas de electrónica y rhythm& blues.
Anna Andreu (Sant Quirze del Vallés), Le Nais (Barcelona), Maria Jaume (Mallorca), FizzySoup (Cuenca), Escuchando Elefantas (La Coruña), Kings of the Beach (Vigo), Zetak(Arbizu) y los portugueses Dois, Poist también pasarán por los escenarios de la Fira.

Por otro lado, los asistentes podrán disfrutar con las nuevas canciones de más de una quincena de formaciones valencianas. En primer lugar, hay que destacar la presencia de
Ciudad Jara, banda de rock encabezada por Pablo Sánchez (La Raíz) que debutó el pasado mas de febrero con Donde nace el infierno. Los ritmos urbanos estarán representados por
Cactus y los temas de su segundo larga duración,
Roma. Por otro lado, el grupo
Futuro Terror, nacido en Alicante, ofrecerá las melodías de pop crudo del álbum Sangre.
Desde la ciudad de València llegarán
Tardor con su cuarto LP, El mal pas, bajo el brazo. El country y el bluegrass sonarán en la capital de La Plana Alta gracias a Badlands, sexteto que presentará Tornado. Otro representante será el grupo
Funkiwis, que mostrará su mezcla de funk, rock, rape y otros estilos. Así mismo, la cantautora de Benigànim
Gem exhibirá su nueva propuesta sonora, plasmada en el álbum Satèl·lits. En el terreno del pop-rock, hay que señalar las actuaciones otras bandas como
Laura Esparza y Carlos Esteban (València), Viena (Petrer y Monóvar), Nuc (Gandia) y Néstor Mir (València).
La Fira contará con una nutrida representación castellonense. Es el caso de
Pleasant Dreams, una de las sensaciones del 2019 gracias a su álbum Temps y su particular lectura del pop, el folk y la electrónica. Una potente sección de vientos y las rimas de “Calmoso” Ramírez caracterizan a Black Fang, banda que fusiona el rape, el jazz y el funk.
Además, el cuarteto
Montefuji estrenará Di que has llegado, compendio de indie-rock, guitarras y melodías vocales. El público también podrá disfrutar del folk-metal de Lèpoka, formación que acaba de publicar El baile de los caídos, y de la energía del cuarteto femenino Loretta’s. La feria también contará con la actuación de la banda local The Black Beat.

El Trovam – ProWeekend también acogerá propuestas de jazz. Así, el trompetista
David Pastor y su cuarteto harán una cata de Film Sesiones, compendio de melodías pertenecientes a bandas sonoras míticas. En cambio, ElmaSambeat demostrará sus calidades vocales, y la formación Solà & Estella posarán la nota de blues.
Finalmente, la Fira Valenciana de la Música recordarà recordará Ovidi Montllor en el 25 cumpleaños de su muerte (o, como dijo él, de sus “vacaciones”). Así, Borja Penalba, Mireia Vives, David Fernández i David Caño protagonizarán el espectáculo Ovidi 25.
Programación profesional La Feria Valenciana de la Música abordará las consecuencias de la Covid-19 en la industria musical. Hay que tener en cuenta que las características intrínsecas del sector han obligado a suspender los conciertos durante muchas semanas y la incertidumbre domina el panorama actual. Por lo tanto, buena parte de los debates y actividades profesionales tendrán como objetivo establecer caminos y líneas de recuperación y desarrollo del ramo.
Se tiene que destacar que la organización de la Feria ha apostado para profundizar en ‘Les converses del Trovam’, el diálogo directo con un artista que en esta edición, contará con Christina Rosenvinge, Raül Fernández ‘Refree’ y Juanma Latorre (Vetusta Morla). En cuanto a los talleres, las personas inscritas podrán profundizar en materias como los agregadores digitales; el playlisting en Spotify; la industria del videoclip; y la esponsorización. Cómo es habitual, el Auditorio de Castelló acogerá speedmeetings entre programadores, discográficas y artistas.
Fuente: Ayuntamiento de Castelló
Fotografía: Pepe Lorite
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com