» La FUE-UJI consolida su papel como vínculo entre el entorno empresarial y la Universitat Jaume I

La
Fundación Universitat Jaume I- Empresa (FUE-UJI) ha celebrado la reunión del Pleno de su Patronato en la que se ha
presentado la Memoria de Actividades 2024 y el informe de Cuentas Anuales de la entidad.
Eva Alcón, rectora de la
Universitat Jaume I y presidenta de la FUE-UJI, ha destacado «
el importante trabajo desarrollado por la Fundación en los últimos meses, destacando su colaboración esencial en el posicionamiento de la Universitat a nivel internacional, un posicionamiento que ha alcanzado sus mejores cotas, además del apoyo en la implantación de las microcredenciales universitarias formativas». Además, Alcón ha querido agradecer «
la colaboración de las entidades y empresas del Patronato por su apoyo y su implicación con la UJI». La rectora ha subrayado la importancia de un sector clave para la provincia como es el turismo, poniendo en valor el recientemente creado Instituto Universitario de Turismo y el congreso Internacional de Turismo Universidad-Empresa, que gestiona la FUE-UJI desde el año 1998.
Por su parte,
Sebastián Pla, presidente ejecutivo de la Fundación, ha repasado la actividad desarrollada por la entidad desde la última reunión del Patronato y ha dado paso a un vídeo resumen de la Memoria de Actividades, en el que se han mostrado las acciones más significativas impulsadas por las distintas áreas. Pla ha subrayado que «
este ha sido un ejercicio clave para consolidar nuestra misión como puente entre el conocimiento universitario, el tejido empresarial y la sociedad» y ha agradecido el apoyo a las organizaciones patrono y a otras organizaciones vinculadas a la FUE-UJI. «
Los datos de esta memoria reflejan una Fundación sólida, conectada con el territorio y preparada para liderar el futuro. Este 2024 hemos consolidado nuestra capacidad como socio estratégico de la Universitat Jaume I y como agente de dinamización territorial. La Fundación sigue siendo un espacio de conexión, servicio y futuro compartido», ha señalado.
En el transcurso de la reunión, se ha nombrado a
Ana Olucha, representante de ASCER, como vicepresidenta y presidenta de la Comisión Permanente de la Fundación.
A continuación,
Gloria Serra, gerente de la Fundación, ha informado de las Cuentas Anuales de la Fundación.
Javier Grandío, secretario del Consejo Social UJI y secretario del Patronato de la FUE-UJI, también ha asistido a la sesión, que ha servido para dar cuenta de las iniciativas y programas desarrollados por la Fundación hasta el 31 de diciembre de 2024.
Entre las actividades del pasado año, cabe destacar la adhesión de l’Ajuntament de l’Alcora y la empresa Smalticeram al Patronato de la Fundación, y la celebración de siete encuentros con empresas y entidades patrono, en el marco de la iniciativa Meeting Hour FUE-UJI.
En 2024, entre las acciones de promoción de la oferta investigadora de la Universitat y de apoyo a la gestión de transferencia de tecnología, la FUE-UJI organizó, en colaboración con el Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, una Jornada de Transferencia de la Facultad de Humanas y Sociales con presentación de proyectos y casos de éxito.
En el área de formación, la FUE-UJI gestionó 81 programas formativos que sumaron más de 836 alumnos. Recientemente, se ha prestado apoyo al Vicerrectorado de Estudios y Formación Permanente en el despliegue del Plan Microcreds UJI. Este plan, impulsado por el Ministerio de Universidades, propone un amplio abanico de actuaciones encaminadas a desarrollar las microcredenciales universitarias en España en el periodo 2024-2026. En el caso de la UJI, este proyecto consta de 25 acciones formativas de corta duración con temáticas y modalidades diversas. La Fundación es la encargada, mediante una nueva encomienda de gestión, de la prospectiva, promoción, logística y colaboración en la producción de la formación y en la gestión económico-administrativa de las microcredenciales.
Por lo que respecta al Programa de Prácticas Académicas Externas Extracurriculares de los estudiantes de la UJI, se gestionaron un total de 598 anexos de estancias en prácticas, alcanzando más de 2.890 convenios vigentes.
Durante el 2024 la FUE-UJI participó en la organización de 13 jornadas y congresos técnicos con un total de 1.214 asistentes, entre los que destaca la celebración del Congreso Internacional de Turismo Universidad-Empresa en su vigésimo-séptima edición y el XVII Meeting Molecular Biology of Plants, celebrado del 3 al 5 de julio y dirigido por Vicent Arbona, con más de 400 asistentes.
La oficina EUROFUE-UJI prestó apoyo al Vicerrectorado de Investigación en la organización del Acto de Reconocimiento a la Ciencia y la Innovación Internacional UJI, con un homenaje a 84 investigadores UJI por su participación en proyectos europeos desde 2014. También asesoró la presentación de ocho propuestas de proyectos en convocatorias de los programas europeos Erasmus+ y Horizonte Europa. Además, apoyó el posicionamiento europeo de tres entidades vinculadas a la FUE-UJI, a través de las Hojas de Ruta de financiación europea.
www.fue.uji.es
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com