Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Cultura » La Fundación Blasco de Alagón editará un libro sobre "els peirons" dels Ports, el Maestrazgo y el Alcalatén

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

27 - 10 - 14, Saltapins

La Fundación Blasco de Alagón editará un libro sobre "els peirons" dels Ports, el Maestrazgo y el Alcalatén

La Fundación Blasco de Alagón editará un libro sobre "els peirons" dels Ports, el Maestrazgo y el Alcalatén

El libro titulado: "Las cruces monumentales de piedra de la antigua Bailía de Morella (s.XIV-XXI)" es obra de Francisco Medina Candel

La Fundación Blasco de Alagón editará en breve una exhaustiva e interesante obra sobre las cruces de piedra de término o también conocidas por los habitantes de las comarcas de "Els Ports", Alcalatén y Alto y Bajo Maestrazgo como "peirons", "piurons" o "prigons". El autor de este interesante estudio es el especialista en la materia, Francisco Medina Candel, actual director Territorial de Cultura de Castellón. El libro que lleva por título: "Las cruces monumentales de piedra de la antigua Bailía de Morella (s.XIV-XXI)" pretende recopilar la máxima información sobre "els peirons" existentes en las tierras del norte de la provincia de Castellón. Concretamente el estudio se centra en la zona de influencia de unos de los principales centros de producción artística allí existentes, como es la ciudad de Morella. El ámbito territorial conocido como Bailía de Morella estaba formado por aquellas poblaciones que dependían de la actual capital de "Els Ports". El autor ha acotado su estudio en este territorio donde se dio el máximo esplendor de este tipo de monumentos pétreos durante el siglo XIV pero sobre todo en el transcurso del siglo XV. Francisco Medina ha conseguido contabilizar y estudiar un total de ochenta y dos cruces de piedra repartidas por treinta y cinco poblaciones y aldeas.

Obras maestras de orfebrería en piedra

Las cruces monumentales son obras escultóricas dignas de admiración aunque muchas de ellas estén o hayan estado olvidadas. Els "peirons", la mayoría del siglo XV, aparecen en la geografía valenciana a partir de la reconquista de estas tierras por el rei Jaime I y fueron un signo de cristianización y conquista. La construcción de las cruces se extendió desde "Els Ports" y el Maestrazgo hacia la ciudad de Valencia. Estos monumentos generalmente de piedra se levantaron en la entrada de los pueblos, en las encrucijadas de caminos e incluso en las plazas. Según José Eixarch Frasno, citado en el libro por Francisco Medina, "poseían un sentido exorcista y pretendían ser una bendición permanente de los pueblos, campos y cosechas".
En breve la Fundación Blasco de Alagón editará este libro, imprescindible para conocer una parte destacada de nuestra historia.

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite