» La Fundación Blasco de Alagón invierte 43.000 euros en la Fábrica Giner durante 2013
-La entidad gestiona desde 2013 el Albergue Francesc de Vinatea y colabora en el mantenimiento del campo de fútbol.
-La actividad que genera la Fundación proporciona empleo a 17 personas.
La Fundación Blasco de Alagón invirtió más de 43.000 euros durante 2013 en la mejora y mantenimiento de las instalaciones de la Fábrica Giner. La entidad está dedicando importantes esfuerzos para fomentar la actividad en el antiguo complejo industrial.
El parque de Aventura, Saltapins, que registró un 3,4% más de visitantes, recibió una inversión de 19.000 euros. Mejoras en las actividades, en la seguridad del parque y en la construcción de una pasarela en el Río Bergantes fueron algunas de las inversiones.
La Fundación dedicó más de 14.000 euros a la puesta en marcha del Albergue Francesc de Vinatea, cuya gestión ha asumido la entidad. De este modo se ha remodelado la cocina y se han introducido las mejoras necesarias para que pueda acoger a 60 personas. De hecho, durante 2013 más de 2.500 personas pernoctaron en sus instalaciones. Grupos de excursionistas, clubs deportivos, campus de inglés... fueron algunos de los que escogieron el albergue para sus actividades.
Por otra parte la entidad destinó más de 6.600 euros para el mantenimiento del campo de fútbol Fábrica Giner, el que juega el F.C. Morella. La mejora y mantenimiento del entorno de la Fábrica Giner supuso una inversión de más de 3.300 euros.
Además de estas inversiones directas la Fundación Blasco de Alagón proporciona empleo a 17 personas entre el parque de Aventura Saltapins, el mantenimiento de la Fábrica Giner, el taller de Restauración y el Albergue Francesc de Vinatea.
-Museo y Aula de Juegos Tradicionales Además, con el trabajo de su personal, la Fundación ha puesto en marcha en 2013 varias actividades educativas.
-Museo de la Fábrica Giner.
En la ermita del complejo se explica la historia del antiguo complejo textil Fábrica Giner. Enseres del siglo XX, muebles, paneles explicativos... forman parte de esta actividad que ha despertado el interés de colegios, institutos o también alumnos de Geografía. -Aula de Juegos Tradicionales. Contando con la colaboración de un artesano morellano se ha creado un aula que presenta todo tipo de juegos tradicionales.
-Generación de recursos propios Con todas estas actividades la Fundación Blasco de Alagón genera recursos propios para fomentar la actividad cultural en Els Ports y posibilitar la creación de puestos de trabajo en la comarca.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com