» La Fundación Blasco de Alagón restaura 28 lienzos del Altar del Carmen de la Basílica Arciprestal de Morella
En junio las piezas recuperadas se mostrarán en una exposición en el Museu de Belles Arts de Castellón El taller de restauración de la Fundación Blasco de Alagón está recuperando los lienzos y los marcos del Altar del Carmen de la Iglesia Arciprestal de Santa María de Morella. Los 28 lienzos del Altar se han desmontado de su emplazamiento original para ser recuperados uno a uno. Los lienzos estaban muy deteriorados al estar enganchados directamente a la pared de la iglesia. Lo mismo sucedía con los marcos que los sustentaban.
El equipo de restauración ha trabajado en distintos procesos que han conllevado la limpieza, desinsectacción, consolidación y refuerzo de los marcos, reintegración de faltantes y dorado. Asi mismo se ha intervenido en los lienzos. En la actualidad ya se puede apreciar la policromía que antes pasaba desapercibida por estar oculta por una gruesa capa de suciedad. La restauración de los lienzos y los marcos está prácticamente finalizada. De hecho, durante el próximo mes de junio se podrá comprobar la labor realizada en una exposición que se organizará en el Museu de Belles Arts de Castelló.
Los lienzos presentan varias tipologías. Todos ellos hacen referencia a la Virgen del Carmen. Presentan formas ovaladas, cuadradas y circulares. En algunos casos estaban colocados en la pared adaptándose a la forma ovalada de la bóveda de la capilla del Carmen. Lo mismo sucedía con los marcos, que se adaptan al a forma de la cúpula. En el caso de los marcos el taller de restauración ha asegurado las uniones. Tras la exposición de Castellón los lienzos volverán a su emplazamiento original. Para asegurar su buen estado de conservación se colocarán sobre un soporte inerte, que garantizará que no se vean afectados por la humedad ni los parásitos. La recuperación de los lienzos es un paso más en el intenso trabajo que está desarrollando la Fundación Blasco de Alagón en el Altar del Carmen. De hecho, durante el próximo mes de junio, se volverán a instalar los andamios para continuar con la recuperación de las pinturas murales. La autoría de las pinturas del Altar del Carmen se atribuye a Hilario Zaragoza. las diferentes representaciones son exvotos pictóricos dedicados a la Virgen del Carmen y a su virtud redentora.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com