» La Fundación Blasco de Alagón restaura el órgano barroco de Vallibona
El proceso todavía no ha finalizado pero el próximo sábado día 12 se ofrecerá el primer concierto con las piezas recuperadas.
El organista y restaurador Rossend Aymi dirigirá la coral García Julbe de Vinaròs.
La Fundación Blasco de Alagón está financiando el proceso de restauración del órgano barroco de la iglesia parroquial de Vallibona, fechado en 1791. Pese a que el proceso de restauración todavía no ha finalizado, ya se encuentra en un proceso avanzado, según ha apuntado la gerente de la entidad, Lucía Martí. Por este motivo el
organista y restaurador, Rossend Aymi, dirigirá a la Coral Garcia Julbe de Vinaròs en un
concierto que tendrá lugar el próximo día
12 de octubre a las 19h en la iglesia parroquial de Vallibona.
El programa del concierto será el siguiente: -Preludi i Fuga en Sol menor BWV 558, de J.S. Bach, interpretado por Anna Serret Almenara (Profesora de música y piano del Conservatorio Superior de Música de Barcelona).
-Fugueta, de G.F. Händel, interpretada por Enric Melia Fortuna (organista de la Arciprestal de Vinaròs)
-Sonata, de J. Moreno Polo, interpretada por Rosent Aymí.
-Toccata en Re menor, de J.S. Bach, interpretada por Rosent Aymi
-Ave Verum, de W.A. Mozart, interpretada por la Coral "Garcia Julbe" y Rosent Aymí
-Missa Paschalis, de Vicente Garcia Julbe y Rosent Aymí, interpretada por la Coral "Garcia Julbe" Rosent Aymi.
El concierto lo ha organizado la Asociación Amics de Vallibona, entidad que en su día propuso la recuperación del órgano.
El presupuesto de la restauración ronda los 18.000 euros. En el proceso se ha llevado a cabo la extración ordenada de los tubos metálicos y los de madera. Así mismo se ha extraido la piel reseca, se han tapado las grietas, se han ajustado las teclas, se ha revisado el funcionamiento de las válvulas, se han ajustado las tapas del viento, se ha desmontado el mecanismo del pedal de los contras, se ha afinado y harmonizado, se han retornado los tubos a su lugar y se ha conseguido que el órgano vuelva a sonar.
En una segunda etapa todavía será necesario realizar trabajos en el órgano. Así mismo por parte del organista se ha planteado que en un nuevo proceso se traslade el instrumento al coro, para que el espacio donde se ubica sea más amplio.
En la labor de recuperación también se ha llevado a cabo una investigación histórica que ha permitido localizar un escrito en el que figura el nombre de José Domingo 1791 y Alejandrino Martínez. Así mismo se comprobará si el órgano de Vallibona guarda similitudes con el de Vilafamés.
Rossend Aymi ha apuntado que el órgano podría ir destinado inicialmente a una iglesia más grande que la de Vallibona, teniendo en cuenta lo encajado que se encuentra el instrumento en el templo de esta localidad. Su encajonamiento ha dificultado sobremanera el proceso de restauración. Aymi ha destacado la singularidad del sonido del órgano que el sábado volverá a sonar para los vecinos de Vallibona.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com