El sábado 26 de septiembre tuvo lugar en el parque Ribalta la celebración de la primera jornada de Vine al parc! Amb la cultura i la sostenibilitat con la que se inauguró el Passadís de les Arts
El Ayuntamiento de Castellón, a través de las áreas de Sostenibilidad Ambiental y Cultura, ha puesto en marcha una iniciativa para dinamizar el andén del parque Ribalta a la vez que despierta la conciencia medioambiental entre el público más joven en colaboración con la empresa Objetivo Cero. La actividad arrancó ayer sábado y se desarrollará los últimos sábados de cada mes durante este otoño. La novedad es que el 31 de octubre las diferentes acciones se realizarán en horario de tarde (16.00 a 20.00 horas) y el 28 de noviembre para aprovechar la luz solar será de 10.00 a 14.00 horas.
El arranque de la campaña no ha podido ser más satisfactorio para las responsables de las respectivas concejalías. Sara Usó, de Sostenibilidad Ambiental y Verónica Ruiz, de Cultura, supervisaron personalmente el desarrollo de la jornada comprobando de primera mano el éxito con las familias castellonenses.
Los más madrugadores llegaron en torno a las 16.00 horas. Las dos primeras niñas se sentaron rápidamente en la zona ‘Dibuixem en verd’ donde unos divertidos estuches reciclados a partir de botellas contenían los colores con los que pintar motivos que despiertan su tierna conciencia. Mientras, una monitora les explicaba cómo intentar que el planeta no siga enfermando. Rápidamente las pequeñas fueron invitadas a participar en ‘Jo recicle’, un divertido juego donde los niños y niñas tienen que sacar de un baúl todo tipo de desperdicios y colocarlos debidamente en los tres contenedores. Envases, cartón y vidrio se distribuye recordando también a los papás que reciclar puede y debe ser un compromiso de todos. Los niños y niñas van llegando y la monitora de yoga los reúne en torno a ‘Sent el Ribalta’. Los pequeños se descalzan y aprenden a relajarse en un entorno saludable. El que haya cumplido bien todas las premisas puede estampar su manita en el árbol para confeccionar entre todos el panel ‘Xiquets i xiquetes per la sostenibilitat’. Esas dos primeras niñas se convirtieron en decenas de castellonenses menudos que completaron el recorrido confirmando que fomentar hábitos sostenibles puede ser de lo más divertido.
Como divertidos fueron los integrantes de Trobadorets, un grupo de música muy conocido por el público familiar de la provincia, que quiso poner el toque musical a esta fiesta. La cultura volverá el día 31 de octubre con un espectáculo de circo y el 28 de noviembre con teatro de la mano de la Mostra Reclam.
Los castellonenses que amen este histórico pulmón verde de Castellón saben que el Ayuntamiento promoverá, primero con esta campaña, y durante los próximos meses una serie de acciones para reencontrarse de nuevo con este espacio.
Patricia Mir
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com