Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Arte » La Luz de las imágenes contará con 13 piezas cedidas por la Diputación

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

27 - 04 - 13, Castellón. Diputación

La Luz de las imágenes contará con 13 piezas cedidas por la Diputación

La Luz de las imágenes contará con 13 piezas cedidas por la Diputación

La Diputación cede 13 piezas a La Luz de las Imágenes para exponerlas en Vinaròs, Benicarló, Culla y Catí a partir de octubre

• Son pinturas de entre los siglos XVII-XX y reproducciones de pinturas rupestres trabajadas por Joan Baptista Porcar Ripollés

• Folgado: “Creemos que es importante facilitar el acceso de la toda población de la provincia al patrimonio cultural castellonense”

La Diputación de Castellón ha autorizado ceder a la Fundación La Luz de las Imágenes un total de 13 piezas artísticas de un importante valor patrimonial e histórico para la exposición que se está organizando para finales de este año y que se expondrá en los municipios de Vinaròs, Benicarló, Culla y Catí.

En concreto, se trata de ocho obras pictóricas pertenecientes a los siglos XVII, XVIII, XIX y XX:

- Moisés salvado de las aguas. Aceite sobre lienzo. 90 x 114 cm. Anónimo, siglo XVII.
- Fragmentos del Peiró del Camí del Bosc de Catí. Pedra. 45 x 54 x 23; 42 X 42 X 21 cm. Obra treballada per Antoni Arbó. 1456.
- Salvador eucarístico. Aceite sobre madera. 40 x 59 cm. Anónimo, siglo XVII.
- Santo dominicano. Aceite sobre lienzo. Anónimo, siglo XVIII.
- Plegaria a la Virgen. Obra de Gabriel Puig Roda, 1910. Aceite sobre lienzo. 70 x 40 cm.
- La Ofrenda. Obra de Gabriel Puig Roda, trabajada en 1891, aceite sobre lienzo. 244 x 158 cm.
- Estudio para la expulsión de los moriscos. Obra de Gabriel Puig Roda trabajada en 1894. Aceite sobre lienzo. 58 x 43 cm.
- Estudio para la expulsión de los moriscos. 1894. Aceite sobre lienzo. 74 x 35 cm.

Además, la corporación provincial ha cedido las siguientes reproducciones de pinturas rupestres trabajadas en 1935 por Joan Baptista Porcar Ripollés:

- Cova Remigia.5ª Cavitat., Tècnica mixta sobre tauler. 111 x 104 cm.
- Cingle de Mola Remigia. Abric I., Tècnica mixta sobre tauler. 53 x 45 cm.

- Cingle de Mola Remigia. Abric IX. 3º Conjunt., Tècnica mixta sobre tauler. 53 x 40´5 cm.
- Cingle de Mola Remigia. Abric IX. 2º Conjunt., Tècnica mixta sobre tauler. 51´5 x 58´5 cm.
- Barranc de les Dogues., Tècnica mixta sobre tauler. 37 x 53 cm.

El diputado provincial de Cultura, Héctor Folgado, ha valorado como “muy positivo el hecho de que la población de los municipios donde se va a desplazar la exposición puedan acceder a todas estas obras que pertenecen al patrimonio cultural e histórico de la provincia de Castellón. Es una manera de acercar el arte a los ciudadanos y la Diputación siempre ayudará a quienes promuevan estas iniciativas”.

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite