Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Festivales » La magia inunda la noche de Benicàssim en el XXXVII Festival d´Havaneres

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

04 - 08 - 24, Benicàssim

La magia inunda la noche de Benicàssim en el XXXVII Festival d´Havaneres

La magia inunda la noche de Benicàssim en el XXXVII Festival d’Havaneres
Canya de Sucre, Grills de la nit y Els Pescadors de l’Escala ofrecieron su mejor repertorio en el anfiteatro Pepe Falomir

La noche de Benicàssim se llenó de la magia de las habaneras en la celebración del XXXVII Festival en el anfiteatro Pepe Falomir, junto a la playa de El Torreón.

Una vez más, el público acudió pronto para ocupar un buen sitio y el anfiteatro se llenó por completo para escuchar a los tres grupos que actuaron: Canya de Sucre, Grills de la Nit y Els Pescadors de l’Escala. Presentó el evento José Antonio Luque. El grupo anfitrión, Canya de Sucre fue el encargado de inaugurar el concierto con un repertorio preparado para la ocasión y que comenzó con la interpretación de ‘Canya de Sucre’.

Posteriormente, interpretaron una antigua habanera que tiene un gran arraigo en la localidad de Torreblanca: ‘Els 24’, que fue largamente aplaudido por los visitantes de este municipio que acudieron a festival.

No faltaron habaneras de infidelidades, amores y desamores de la antigua Habana; ni las canciones ‘Cala Montgó’ o ‘Rosina’, ni el estreno de ‘Si Pots sentir’, con versos de Toni Vizcarro, musicada por Ferrana Vilar. Aunque la que más entusiasmó al público porque pudo cantar y corear ‘Mirando al Mar’.

La magia inunda la noche de Benicàssim en el XXXVII Festival d´Havaneres
Tras Canya de Sucre subió al escenario el grupo Grills de la Nit, de Castellón. Melodías como ‘La Habanera de Burriana’, también conocida como ‘La Pedrera’, ‘Cantinero de Cuba’, ‘Lágrimas Negras’, y ‘Habaneras de Cádiz’ fueron muy aplaudidas por el público. Y posteriormente actuó Els Pescadors de l’Escala. Esta agrupación comenzó su andadura hace 60 años, en los que han integrado en su repertorio antiguas habaneras de las que se cantaban en las tabernas los días en los que fallaba la pesca. Melodías como ‘A Cau d’Orella’, La gavina, o ‘La Habana se llama Elena’, arrancaron aplausos y ‘bravos’ del público.

Completada su actuación, todos los grupos se sumaron sobre el escenario para cantar con el auditorio las melodías más conocidas por todos: ‘La bella Lola’, ‘La Paloma’ y la ‘Habanera de Benicàssim’.

Fuente: Esperanza Molina

Fotografía: Pepe Lorite


Ver fotos

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite