Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Especiales » La Mesa RSC Castellón analiza los retos de futuro de la responsabilidad social

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

13 - 03 - 14, Castellón

La Mesa RSC Castellón analiza los retos de futuro de la responsabilidad social

La  Mesa RSC Castellón  analiza  los  retos  de  futuro  de  la  responsabilidad  social

Se presenta en Castellón, tras cinco años de trabajo y compartir experiencias

La Mesa RSC Castellón ha celebrado, esta tarde, su presentación en sociedad, en un acto organizado en Unión de Mutuas, que ha congregado a más de 150 personas, y en el que ha abordado los retos y las perspectivas de futuro de la RS ante la actual situación económico-social.

A la presentación también han acudido los representantes de las 23 organizaciones que conforman la Mesa RSC Castellón, que comenzó su andadura en 2008. Durante estos años ha estado centrada en el impulso de las buenas prácticas, la formación y el intercambio de experiencias.

Con su presentación, la Mesa da un paso hacia adelante, con el objetivo de abrirse a la sociedad, extender la RSC como un modelo de gestión empresarial y trasladar las ventajas y los beneficios que aporta la RS a la sociedad y al mundo empresarial.

El experto en RSC y catedrático de Ética de la UJI, Domingo García Marzá, ha abierto el encuentro con la ponencia “Avances en RSC”. En su intervención ha manifestado que la gestión empresarial no puede estar orientada únicamente al beneficio económico porque hoy en día los ciudadanos ejercen una presión constante ya que están más preparados, tienen mayor acceso a la información y son más exigentes.

A su juicio, la RSC ha avanzado en los últimos veinte años y se ha convertido ya en un concepto clave para la credibilidad de la empresa, puesto que nos permite reunir en un concepto todo aquello que esperamos de la empresa, su impacto social. Ser responsable es generar valor compartido, es obtener beneficios sin generar pérdidas a la sociedad, a los clientes, vecinos o trabajadores.

El catedrático de la UJI ha enumerado las tres vías por las que las empresas suelen incorporarse a la RSC: la Coerción, la Conveniencia y la Convicción. Ha explicado que la corrupción, las malas prácticas, el fraude, está obligando a muchas empresas a entrar en la RS por coerción. Otras entran por conveniencia, como estrategia para mejorar su imagen y reputación y la abandonan cuando ya no les interesa.

Cuando se entra por convicción, es cuando “aparece la relación entre ética empresarial y responsabilidad social, es cuando aparecen todas las ventajas y virtudes de la RS, es cuando la ética se convierte en un activo y es cuando se genera confianza”.

García Marzá ha hecho hincapié en que la confianza es la base, el funcionamiento diario de la empresa, si no hay confianza no hay posibilidad de hacer ningún negocio, ni capacidad para establecer relaciones con los grupos de interés y la sociedad. “Sin la confianza no hay nada, y la ética es el instrumento básico para la generación de confianza, o hay un buen comportamiento o perdemos todos, clientes, proveedores, accionistas, propietarios y la sociedad en general”.

Posteriormente, en la sesión, se ha celebrado una mesa coloquio moderada por el presidente a la Asociación Provincial de Periodistas, Basilio Trilles, con la participación de cuatro empresas que han tratado de dar respuestas a las preguntas de cómo gestionar la RSC, cómo lo pueden hacer las pymes, qué pueden aportar las multinacionales en materia de RSC al tejido empresarial de Castellón, y la gestión de la RSC desde el tercer sector social.

En cuanto a la gestión de la RS, por parte de Unión de Mutuas, la directora adjunta Teresa Blasco, ha manifestado que “la RS es el carácter de la empresa, y para sistematizarla e integrarla en la gestión de la organización hay que establecer unos principios y valores, elaborar un Código Ético, y un Código de Conducta que obliga a identificar a los grupos de interés lo que, a su vez, sirve para saber las expectativas legítimas que tienen puestas en la empresa. El Código de Conducta además sirve para formalizar la transversalidad de la RS en toda la organización, para que todo el personal de la empresa actúe de una forma ética”.

El director de Comunicación de Event Grup, Saúl Viciano, ha destacado que “la gestión ética no es solo cuestión de las grandes empresas, sino que las pequeñas, las pymes, que forman el 99% del tejido empresarial español, tienen también que integrarla, tienen que sumarse a la RS y planificarla, poner objetivos y hacer acciones estratégicas con todos los grupos de interés”.

Francisco López, representante del Tercer Sector, ha señalado que “somos 20.000 entidades en España, el 70% de las personas son voluntarios y nuestros grupos de interés son muestras propias organizaciones, nuestros recursos humanos, la comunidad local, y damos gran importancia a nuestros usuarios que alcanzan más de 12 millones de personas en España”.

Por parte de BP, Enrique Ovejas, ha subrayado que “las empresas son cauces para los compromisos éticos de las personas, a medida que la organización es más grande el cauce es más potente. Ser grande tiene la ventaja de que se pueden hacer actividades mayores para influir en la sociedad mediante becas o patrocinios, además, implica trabajar en contacto permanente y estrecho con contratistas, profesionales autónomos, pymes, con los que exigimos estándares de seguridad muy altos, también tenemos Código de Conducta, Registro de conflicto de intereses, registro de regalos y defensor del empleado”.

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite