» La transfiguració passional de la pintura, producción artística de Paco Puig

La
sala de exposiciones San Miguel de la Fundación Caja Castellón, inauguró el jueves 12 de enero, la muestra
«La transfiguració passional de la pintura» en la que se recoge una
producción artística del pintor Paco Puig desde 1970 a la actualidad. Más de doscientas personas acudieron al acto inaugural, encontrándose entre ellas varios políticos, pintores, que acudieron a cumplimentar a su compañero así como músicos, escritores e intelectuales y miembros del Consell Municipal de Cultura.
En la ceremonia inaugural intervino en primer lugar el presidente de la Fundación Caja Castellón, Juan Manuel Aragonés quien dio la bienvenida a todos a la Sala San Miquel, señalando la satisfación de que la misma acogiera la obra de un pintor tan emblemático y reconocido como Puig. A continuación intervino la comisaria Patricia Mir en nombre de su compañero Antonio Gascó y en el suyo propio diciendo de Paco Puig que cuadros de vieja fecha y actividades públicas en varios aspectos, en particular la música como intérprete y compositor le señalan como uno los artistas más reconocidos de Castelló. Mir habló de su obra realizada con sinceridad, honesta dedicación, extremada afición y gran calidad.
Visiblemente emocionado Paco Puig dio las gracias a las instituciones que habían hecho posible el que calificó como acontecimiento artístico más importante de su vida.
Habló a continuación el director vicepresidente de la Diputación Vicent Sales que dijo: «Hoy nos cabe la legitima honra de presentar una muestra, con propósito antológico, en la sala San Miguel en la que es singularmente bien recibido, precisamente por esa doble función de pintor y músico que identifica su personalidad.»
El conseller de Cultura Vicent Marçà, tuvo palabras muy afectuosas para glosar la personalidad del artista homenajeado, señalando que la misma, tanto humana como artística había quedado plasmada en el catálogo que sobre la exposición ha editado Culturarts.
Por último cerró el acto la alcaldesa Amparo Marco declarando su satisfacción por inaugurar la muestra, que fue visitada por el público, que a la salida de la sala recibió un ejemplar del excelente catálogo editado por Culturarts de la Conselleria de Cultura.
La pintura expresionista de Puig, como puede verse en las obras que aparecen expuestas en la sala, parte de una caricatura del ambiente, y de la socarronería jocosa, tanto del ser humano como del paisaje que atrae por sus descomunales y hasta grotescas formas, capaces de encerrar en sus meandros de potencia pictórica, intensos arreboles de color, contrastados desde la algarabía al patetismo de las postrimerías.
Y es que el pintor logra en sus paisajes, en sus máscaras carnavalescas, en sus desquiciadas escenas taurinas, en sus estaciones de ferrocarril, en sus barcas varadas en el cementerio del mar sin olas... devolver al contemplador a su humanismo más sincero y postrero. Al de la paradoja psicológica del hombre que vive aterrorizado por la muerte y que llega hasta a mofarse de ella al gozar plenamente de la existencia, como ha escrito en el bien editado catálogo el comisario de la muestra.
La exposición podrá visitarse hasta el día 11 del próximo mes de febrero.
Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com