Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Centros de enseñanza » La UJI ampliará el CIRTESU con el primer canal hidrodinámico de la Comunitat Valenciana para consolidarlo como entorno científico de vanguardia en robótica, biotecnología e ingeniería de fluidos

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

17 - 11 - 25, Castellón

La UJI ampliará el CIRTESU con el primer canal hidrodinámico de la Comunitat Valenciana para consolidarlo como entorno científico de vanguardia en robótica, biotecnología e ingeniería de fluidos

La UJI ampliará el CIRTESU con el primer canal hidrodinámico de la Comunitat Valenciana para consolidarlo como entorno científico de vanguardia en robótica, biotecnología e ingeniería de fluidos
La Universitat Jaume I ampliará el Centro de Investigación en Robótica y Tecnologías Subacuáticas (CIRTESU) para consolidarlo como entorno de investigación de vanguardia con la construcción de un canal de experimentación hidrodinámica, taller de prototipos, sala de operaciones y laboratorios de investigación. Con esta actuación, el CIRTESU avanzará como espacio clave en la transferencia de conocimiento hacia la industria, lo que se verá reflejado no solo en los avances científicos y tecnológicos, sino también en la creación de empleo altamente cualificado y el fortalecimiento del tejido industrial local.

El proyecto permitirá optimizar el desarrollo de nuevas tecnologías robóticas, sistemas de comunicación subacuáticos inalámbricos y soluciones avanzadas en inteligencia artificial, integrando disciplinas tan diversas como la robótica, la biotecnología y la ingeniería de fluidos. La redaccción de proyectos técnicos y la ejecución de la obras se ha adjudicado a la UTE Civicons Construcciones Públicas SL / Symelec SL por 1,8 millones de euros, cofinanciados por la UJI y la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027.

La rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, subraya que con esta inversión «dotamos a la Universitat Jaume I de unas instalaciones punteras que, junto a la trayectoria científica consolidada de los grupos de investigación, mejoran significativamente el posicionamiento estratégico de la UJI en el ámbito científico y tecnológico, tanto a nivel nacional como internacional». Además, Alcón ha insistido en que, sobre todo, «permitirá el desarrollo de proyectos altamente competitivos que aporten avances relevantes en el sector de la robótica aplicada al entorno acuático, y con un enorme impacto social, como puedan ser mejoras en ámbitos como la acuicultura, la depuración de aguas residuales, la mitigación de la contaminación e, incluso, las misiones de rescate en entornos marinos y subacuáticos».

La ampliación incluirá la construcción de un canal hidrodinámico experimental de grandes dimensiones para generación de corrientes y olas, con compuertas para aislar zonas, el primero de estas características en la Comunitat Valenciana, así como un laboratorio para análisis de aireación con columna vertical multifásica de más de 15 metros de altura y desarrollo de sistemas de cultivo de especies vegetales marinas dedicadas a la alimentación de peces.

También prevé una zona aislada para experimentación comportamental con modelos biológicos, talleres mecánicos, de electrónica y de desarrollo, montaje y almacenado de vehículos autónomos submarinos (AUV), además de zonas de despachos, seminarios, salas de reuniones y salas comunes. Igualmente, se ha diseñado una zona pisable en azotea con un depósito de agua en altura, antenas para el control remoto de los AUV en instalaciones en el puerto o mar, disposición de estaciones de medida del clima, paneles solares o zona de recogida de agua de lluvia para aumentar la sostenibilidad del edificio, que también incluye la instalación de aljibes enterrados para la correcta gestión del agua en CIRTESU.

Además, facilitará la integración de grupos de investigación involucrados en proyectos de alta relevancia, como son el Interactive Robotic Systems (IRS-Lab), el Grupo de Fluidos y Modelización (GFM) y el Fish NeuroBehaviour Lab (FNBL), del Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal (IATS-CSIC), potenciará la colaboración interdisciplinar y los resultados científicos y fomentará el talento.

La ampliación del CIRTESU también tendrá un impacto significativo en el ámbito educativo, proporcionando infraestructuras de primer nivel para la formación de nuevos profesionales en el campo de la robótica y las tecnologías subacuáticas. Los laboratorios que se crearán servirán como espacio de aprendizaje práctico para los estudiantes del Grado en Inteligencia Robótica y del Master Erasmus Mundus on Marine and Maritime Intelligent Robotics, ambos programas académicos innovadores que han situado a la Universitat Jaume I como referente internacional en la formación en robótica marina y marítima.

Actualmente, el CIRTESU es un punto de referencia en la investigación robótica aplicada a entornos acuáticos y subacuáticos, con un fuerte enfoque en la innovación tecnológica y la sostenibilidad.

Fuente: Universidad Jaime I

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite