Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Ferias, mercadillos » La UJI presenta en la Feria del Libro de Castelló las novedades de las publicaciones vinculadas al territorio

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

03 - 05 - 25, Castellón

La UJI presenta en la Feria del Libro de Castelló las novedades de las publicaciones vinculadas al territorio



Publicacions de la Universitat Jaume I ha presentado en la Feria del Libro de Castelló dos novedades de las publicaciones vinculadas al territorio: Escoles dels masos de Llucena coordinado por Odet Moliner Garcia, Comptar allò incomptable, coordinado por Rafael Tormo Cuenca y Un aprenentatge cal·ligràfic de Ester Gradolí Marco. La presentación ha corrido a cargo de Carmen Lázaro, vicerrectora de Cultura, Lenguas y Sociedad y los autores y autoras.

Les escoles dels masos de Llucena es una monografía histórica que estudia la llegada de la educación reglada a las masías durante la Segunda República, poniendo en valor el papel de las escuelas rurales en la transformación social del mundo masovero. A través de testimonios orales, la obra visibiliza cómo estas escuelas favorecieron la educación de los niños, rompiendo los roles tradicionales y abriendo caminos profesionales más allá del trabajo doméstico. También destaca la figura de los maestros, que, pese a la precariedad, fueron referentes culturales y comunitarios.

Comptar allò incomptable es una publicación que, a través de sus ilustraciones y reflexiones analiza la fiesta de Sant Antoni en Vilanova d’Alcolea como un espacio de configuración política, más allá de la visión antropológica o social habitual. El libro pone en el foco a las mujeres, que, desde el anonimato y el ámbito doméstico, han tejido y compartido relatos y patrones que se conservan en la memoria colectiva. Desde esa invisibilidad activa, se construye una política que nace de sujetos que no «cuentan», pero que son fundamentales para entender las estructuras simbólicas y de poder que sustentan la comunidad.

Un aprenentatge cal·ligràfic es una obra expositiva y reflexiva que propone un recorrido visual y personal por la historia de la caligrafía occidental, desde Roma hasta el siglo XX. A través de copias de manuscritos históricos y creaciones propias, la autora reivindica la caligrafía como medio de expresión artística y herramienta de introspección.

Fuente comunicación UJI


La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite