» La UJI y el Consejo Federal del Movimiento Europeo presentan el Consejo Valenciano para impulsar el debate sobre el futuro de Europa

La
Universitat Jaume I, a través de la
Cátedra Jean Monnet Renew-EU, junto con el
Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, ha celebrado la
presentación del Consejo Valenciano del Movimiento Europeo, un acto que marca el relanzamiento de este organismo en la Comunitat Valenciana, con el objetivo de impulsar el debate y la participación ciudadana en el proyecto de integración europea.
El evento ha contado con la participación de Francisco Aldecoa, presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo;
Eva Camacho, vicerrectora de Relaciones Internacionales de la UJI;
Joan Antoni Martín, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas, y
Mariam Camarero, catedrática de Economía de la UJI, titular de la Cátedra Jean Monnet de la UJI y presidenta del Consejo Valenciano del Movimiento Europeo.
En su intervención,
Eva Camacho ha subrayado «
la necesidad de reforzar la integración europea ante los desafíos económicos, políticos y geopolíticos», y ha destacado la importancia de una sociedad civil «
formada, crítica y responsable» para mantener los derechos y libertades que garantiza la Unión Europea.
Por su parte,
Mariam Camarero ha recordado que el Consejo Valenciano actúa como consejo territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo y tiene como meta crear una red de entidades colaboradoras que fortalezcan los lazos entre la sociedad valenciana y el proyecto europeo. «
Esta presentación supone el inicio de una nueva etapa en la promoción de los valores europeos y el debate sobre el futuro de Europa desde nuestra Comunitat. Para lograr este impulso, es fundamental contar con el apoyo y la colaboración de instituciones como la UJI, que ha demostrado siempre su compromiso con la dimensión europea», ha señalado.
Tras el acto institucional, se ha presentado el libro
España en la Unión Europea. Logros, límites y retos pendientes, que hace un balance de las transformaciones que ha tenido España desde su incorporación a la Comunidad Europea hace 40 años.
Sobre el Movimiento Europeo Internacional El Movimiento Europeo Internacional se fundó en 1948 con el objetivo de promover la paz, la democracia y la integración europea. Esta organización reúne a sociedad civil europea, empresarios, sindicatos, ONG, partidos políticos, gobiernos locales y el mundo académico, con el fin de servir de plataforma que fomente y facilite la participación activa de la ciudadanía en el desarrollo de soluciones europeas.
El Consejo Federal Español del Movimiento Europeo es una de las 39 secciones que conforman el Movimiento Europeo Internacional.
Sobre la Cátedra Jean Monnet La Cátedra Jean Monnet Renew-EU, financiada por la Comisión Europea, tiene como finalidad impulsar acciones de docencia, investigación y difusión sobre la Unión Europea (UE). Actualmente, la titular de la cátedra en la UJI es Mariam Camarero, que centra su proyecto en cómo la UE se enfrenta a los retos de las diferentes crisis a través del refuerzo del proceso de integración europea.
Respecto a la docencia, ha coordinado dos libros, uno de ellos un manual sobre economía europea, además de impartir asignaturas sobre esta materia en el Grado en Economía y Gestión y Administración Pública. En colaboración con la EURO-FUE ha coordinado una Microcredencial en Captación y Gestión de Fondos Europeos.
En cuanto a investigación, desarrolla diversas líneas relacionadas con la integración europea tanto en términos de comercio como de inversión extranjera, movimientos de capitales e inmigración. Además, realiza labores de divulgación a través de la participación en actividades con Europe-Direct de la Diputación de Castellón y la colaboración con diferentes medios.
Fuente: Universidad Jaime I
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com