Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Resultados búsqueda » Noticias CARLOS GUINOT JOYERÍA » Música, conciertos » La UJI y la Generalitat impulsan un «hub» de innovación educativa que aspira a convertirse en un referente global

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

01 - 10 - 25, Castellón

La UJI y la Generalitat impulsan un «hub» de innovación educativa que aspira a convertirse en un referente global

La UJI y la Generalitat impulsan un «hub» de innovación educativa que aspira a convertirse en un referente global
El Centro de Innovación Educativa y Tecnologías Digitales acerca a la sociedad 4.000 metros cuadrados para «fortalecer las capacidades formativas, científicas, innovadoras y sociales de la Universitat», destaca la rectora, Eva Alcón

Dar una respuesta eficaz en el ámbito educativo, desde la innovación pedagógica y con una perspectiva interdisciplinar, a las exigencias del cambio social y tecnológico. Con este compromiso inicia su andadura el Centro de Innovación Educativa y Tecnologías Digitales (CIETD) que la Universitat Jaume I y la Generalitat Valenciana han inaugurado este miércoles en el campus del Riu Sec, en un acto presidido por la rectora de la UJI, Eva Alcón.

Nace así un hub de innovación educativa para potenciar la transferencia del conocimiento y facilitar la conexión entre las experiencias del aula y los trabajos universitarios de investigación que aspira a convertirse en un espacio de referencia global para la innovación, la investigación y la formación.

«Hoy culmina un camino de cuatro años de trabajo colaborativo entre la Jaume I y la Generalitat Valenciana. El CIETD nació de la necesidad común de disponer de nuevos espacios formativos, aunque lo realmente valioso de este proyecto no radica únicamente en sumar una nueva infraestructura al campus, sino en potenciar nuestras capacidades formativas, científicas, de innovación y sociales», ha destacado la rectora Eva Alcón. «El CIETD permitirá conectar todavía más la Universidad y el resto de etapas del sistema educativo compartiendo experiencias y proyectos. Esto es lo verdaderamente enriquecedor de este ecosistema innovador», ha puntualizado.

Por su parte, el director general de Ciencia e Investigación de la Conselleria de Educación, Rafael Sebastián, ha destacado que el CIETD representa «una de las tendencias que, desde el área de Ciencia y desde la Generalitat Valenciana, estamos intentando imprimir en las universidades, y que es conseguir que todo lo que se realiza en el ámbito universitario llegue a la sociedad; que la innovación que se genera en las universidades se transfiera, y qué mejor modo de hacerlo que a través de la educación».

Desde la Jaume I y la Generalitat Valenciana han destacado que el CIETD es un «ejemplo de cooperación institucional», desde su origen hasta su puesta en marcha.

Su desarrollo se ha llevado a partir de las necesidades identificadas por la Delegación de la Rectora para la Transformación Docente y el estudio comparativo con centros similares de todo el mundo, y ha sido coordinado por el Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad a través de la Oficina Técnica de Obras y Proyectos de la UJI.

Ubicado en la zona del Parque Científico y Tecnológico del campus del Riu Sec, sobre unas instalaciones de 4.000 metros cuadrados, el Centro de Innovación Educativa y Tecnologías Digitales ha contado con una inversión de 7,3 millones de euros, cofinanciada por la Generalitat Valenciana y la Universitat Jaume I.

Arquitectura sostenible
Tanto el diseño como la construcción han seguido los estándares de calidad ambiental que vertebran la política de sostenibilidad de la institución de educación superior y su compromiso en la lucha contra el cambio climático.

Las instalaciones potencian la iluminación natural y el uso de energías renovables y de materiales respetuosos con el medio ambiente para favorecer la eficiencia energética y la calidad ambiental de cada uno de los espacios.

Servicios del CIETD
Sus 4.000 metros cuadrados de superficie, distribuidos en cinco plantas, están adaptados a las necesidades pedagógicas para fomentar, desde una perspectiva multidisciplinaria y colaborativa, la formación especializada, la investigación y la transferencia del conocimiento en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje. Además, el CIETD dispone de material y mobiliario flexible para experimentar con nuevos espacios de aprendizaje.

La planta baja incluye un aula del futuro, salas de ponencias y un vestíbulo con una gran zona diáfana de diseño versátil para facilitar la organización de eventos.

La primera planta alberga la sede del CEFIRE de Castelló, los centros de formación continuada del profesorado dependientes de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación.

En la segunda se ubican el Centro de Educación y Nuevas Tecnologías, la Unidad de Formación e Innovación Educativa y laboratorios de innovación educativa.

En la tercera y la cuarta planta de este edificio se encuentra el espacio destinado al Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, que contará con cerca de 1.000 metros cuadrados distribuidos en diferentes laboratorios de investigación, salas de reuniones y zonas informales de encuentro.

Fuente: Universidad Jaime I

Fotografía: Damián Llorens

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite