» La Universidad para Mayores de la UJI da la bienvenida a su estudiantado del curso 2025-2026
Este curso el programa cuenta con 1.402 estudiantes matriculados
El
programa de formación permanente de la Universitat per a Majors de la UJI ha dado la bienvenida al estudiantado del nuevo curso académico 2025-2026 en un acto celebrado en el Paranimf, en el que han participado la vicerrectora de Estudios y Formación Permanente,
Isabel García Izquierdo; la directora académica del programa,
Inmaculada Rodríguez, y la coordinadora de la Universidad para Mayores,
Pilar Escuder. El acto ha incluido el concierto «
Night & Day» a cargo de la soprano
Aurora Peña y el grupo de música de cámara
Ensemble Waldstein.
La 27.ª edición de la Universidad para Mayores está marcada por un nuevo récord en el número de personas matriculadas tanto en el campus de Castelló como en las distintas sedes, con un incremento del 14% respecto al curso anterior. En total, 1.402 estudiantes han formalizado su matrícula para cursar alguno de los tres bloques que ofrece la Universidad para Mayores (el Grado y Posgrado Universitario Sénior que se imparten en Castelló y las Aulas para Mayores en varios municipios). En concreto, se suman 170 nuevos estudiantes y alcanza los 920 matriculados en el campus de Castelló y 482 en las Aulas para Mayores.
En su discurso, la vicerrectora de Estudios y Formación Permanente, Isabel García Izquierdo, ha dado la bienvenida al estudiantado y ha destacado el papel transformador de la Universidad para Mayores en la sociedad. «
Es uno de los ejemplos más claros y significativos de los cambios producidos en nuestra sociedad por la UJI», ha subrayado. «
Hoy, ya no resulta extraño hablar en Castelló de la formación como un agente determinante de la mejora de la calidad de vida de las personas mayores; como una alternativa a una vida pasiva posterior a la jubilación; hoy, ya no resulta extraño hablar en Castelló de envejecimiento activo», ha añadido.
OFERTA FORMATIVA
El alumnado matriculado en el campus de Castelló, tanto en el Grado Universitario Sénior como en el Posgrado, cursa diversas asignaturas troncales comunes para todos los estudiantes que giran en torno a las ciencias humanas y sociales, una serie de materias optativas que puede elegir para ampliar sus aptitudes tanto lingüísticas como tecnológicas, así como diferentes talleres como los de coro, teatro, radio o senderismo, actividades que además de completar la formación académica, contribuyen a la mejora de la calidad de vida del alumnado y al envejecimiento activo.
En el caso de las Aulas para Mayores que se ofrecen en los municipios de Morella y Vilafranca (Seu dels Ports), Segorbe (Sede del Interior), Sant Mateu y Vinaròs (Seu del Nord) y el Puerto de Sagunto, el estudiantado cursa una serie de asignaturas troncales, además de optativas y diferentes actividades intersedes fuera del aula.
Un año más, los estudiantes de la Universidad para Mayores tienen la posibilidad de participar en cursos virtuales, una opción que se ha ampliado a causa de la demanda por parte del alumnado. Además, se ha incorporado como novedad para este curso formación en inteligencia artificial y certificados digitales.
Toda esta oferta se completa con una serie de conferencias y clases magistrales que, coincidiendo con la celebración de días internacionales, abordan temas de actualidad y que se suman a toda la oferta del programa de formación permanente de la UJI.
Después de haber obtenido la acreditación como centro con movilidad Erasmus+, la Universidad para Mayores repetirá este año la experiencia iniciada en el curso 2024-2025 en la que 12 estudiantes y una profesora disfrutaron de una estancia en la Università delle LiberEtà de Udine (Italia), reforzando la dimensión europea de la enseñanza y el aprendizaje.
Fuente: Universidad Jaime I
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com