» La Vall d´Uixó conmemora el día contra el racismo reconociendo la labor de las personas extranjeras en la ciudad
Un vídeo hace frente a los discursos de odio con ejemplos de migrantes que “nos ayudan a hacer un pueblo mejor” El
21 de marzo se conmemora el
día internacional contra el racismo. Y desde el Ayuntamiento de la
Vall d’Uixó, concretamente desde la acción comunitaria que realiza la Concejalía de Servicios Sociales, se ha preparado un vídeo “
para reconocer la labor que hacen las personas extranjeras en nuestra ciudad”, tal y como ha explicado el concejal del área,
Jorge Marqués.
En esta pieza audiovisual han colaborado personas de diferentes países y culturas: latinas, árabes, asiáticas, europeas del este… y también gente de la Vall que participa en la escuela de adultos, el espacio de adultos de la Moleta, la asociación de personas gitanas y la falla Sud-Oest. Se trata de una “
pequeña muestra de que somos un pueblo que siempre ha acogido” y de que “todos conocemos a alguien que ha tenido que irse a otro país o lugar de España a por una oportunidad”.
La convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial define el racismo como toda distinción, restricción, exclusión o preferencia basada en motivos de raza, color de piel, linaje, origen nacional o étnico que tenga como objeto o resultado anular o menospreciar los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Y precisamente eso es “
lo que denunciamos y reivindicamos hoy”, ha señalado Marqués. Además ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento “p
or seguir trabajando para acabar con los discursos racistas y de odio que cada vez se ven más enaltecidos”. En este sentido, el vídeo transmite “
que en nuestra vida diaria contamos con personas migrantes que nos ayudan a hacer de la Vall un pueblo mejor”, ha remarcado.
Así, ha puesto como ejemplo que hay personas extranjeras como médicos en el centro de salud, que donan sangre, que cuidan a nuestros mayores, que han ayudado como voluntarios en la dana, que han apoyado y defendido el valenciano en la consulta sobre la lengua base, que conviven en los centros educativos o en las actividades deportivas.
Por ello, el edil de Servicios Sociales ha aseverado que desde el gobierno municipal
“impulsamos una cultura de convivencia y de paz que haga frente a los discursos de odio y al racismo”. “
Reivindicamos el amor por los demás, porque cuando discriminamos a alguien por su raza o su origen nos estamos discriminando a todos”, ha finalizado.
Fuente: Ayuntamiento de la Vall d'Uixó
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com