Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Eventos » La Vuelta Vertical a vela ya está en marcha

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

15 - 11 - 25, Castellón

La Vuelta Vertical a vela ya está en marcha

La Vuelta Vertical a vela ya está en marcha
• Flanqueado por diversas embarcaciones, que le han escoltado hasta su salida a mar abierto, el velero “Alegría Marineros” ha zarpado con Paula Gonzalvo y Pedro Jiménez como capitanes

• Comienzan así doce meses de navegación inédita, para circunnavegar el globo terráqueo uniendo los dos polos; la primera etapa concluirá a finales de diciembre en América del Sur


La Vuelta Vertical, expedición de vela absolutamente histórica por la ruta elegida para dar la vuelta al mundo, ya está en marcha. Este sábado, al mediodía, ha partido del puerto de Castellón el velero Alegría Marineros, capitaneado por Paula Gonzalvo y Pedro Jiménez. Ante sí, un tremendo desafío: cubrir más de 35.000 millas náuticas en 12 meses de navegación, descendiendo primero al Círculo Polar Antártico para subir después al Ártico, circunnavegándolo, y regresar después a la Península Ibérica.

Una ruta que nunca antes se ha hecho, y que además va a poder seguirse online a través de la web oficial vueltavertical.com. A la 1 del mediodía, junto a la Escalera Real del Puerto de Castellón, el velero ha comenzado las maniobras para zarpar, ante la atenta mirada de autoridades locales invitadas, como colaboradoras de la expedición. En las primeras millas, el Alegría Marineros ha sido escoltado por diversas embarcaciones que han respondido a la convocatoria realizada por el Real Club Náutico de Castellón, en una jornada que ha sido definida por las instituciones colaboradoras de “histórica”.

En tierra, además de familiares de los capitanes, amigos y colaboradores de la expedición, seguían las maniobras también numerosas personas que, animadas por la curiosidad, se han sumado a un mediodía de celebración. La Asociación de Modelismo de Castellón también ha querido participar con una exposición de maquetas de barcos en el entorno del puerto.

Primera etapa por el Atlántico

Comenzaba así la primera de las seis etapas que el Alegría Marineros tiene previstas, en esa navegación que supera los 65.000 kilómetros, lo que equivale a dar casi una vuelta y media a la tierra. Una etapa cuyo final se estima llegará el 26 de diciembre cerca del Mar del Plata argentino. Hasta entonces, serán 6.000 millas las que navegarán en esos 45 días, a través del océano Atlántico. Se cruzará el ecuador en la primera de las dos veces que se atravesará durante la expedición.

Después de 10 días de descanso en esa primera escala, la segunda etapa comenzará el 5 de enero y se desarrollará hasta el 9 de abril, en 12.000 millas náuticas y 89 días de navegación continua. En esa segunda etapa, desde Mar del Plata hasta Valdivia, en Chile, se circunnavegará la Antártida, donde se podrían encontrar, además de los temidos icebergs, tormentas y vientos huracanados de más de 60 nudos.

Esa segunda etapa, sin duda, será tremendamente exigente y pondrá a prueba tanto la resistencia y la fortaleza de Paula Gonzalvo y Pedro Jiménez como las reformas que se han hecho al velero Alegría Marineros, de 21 metros de eslora y casco de aluminio, para reforzarlo de cara a la navegación entre hielos.

La Vuelta Vertical a vela ya está en marcha
Comienzo de las labores de prospección científicas


El Atlántico, que va a ser surcado durante esta primera etapa de la Vuelta Vertical, es el primero de los cinco océanos (todos los del planeta Tierra) por los que pasará la expedición. Y será también el primero en el que Paula y Pedro realicen las labores científicas que forman parte de esta Vuelta Vertical y la hacen tremendamente especial, más allá del carácter aventurero y pionero que tiene.

Cabe recordar que, entre otras cosas, se van a hacer registros de ruido submarino y medir distintos parámetros físico-químicos en los océanos, además de analizar la presencia de microplásticos en aguas polares o la recogida de muestras de la biodiversidad marina a través del denominado ADN ambiental. Un complejo sistema de sondas fisicoquímicas y un potente ordenador en un “camarote de la ciencia” van a permitir el correcto tratamiento de todo lo que se obtenga.

Se prevé, además, que el acceso a los datos obtenidos sea lo más rápido posible y se comparta con diferentes instituciones académicas (como, entre otras, la Universidad de Alicante, el Instituto Multidisciplinar Ramón Margalef, UCN, Década de los Océanos de la ONU o True World). Además, la idea es que estos datos sirvan para un proyecto educativo denominado Aula Oceánica, que pretende llevar esta labor científica hasta los escolares de centros adheridos o que muestren interés en la iniciativa.

No es extraño que el investigador de la Universidad de Alicante y divulgador César Bordehorde definiese hace unos días la Vuelta Vertical como “un auténtico regalo para la ciencia”. También lo es para todos los amantes de la navegación extrema, que van a poder vivirla en directo a través de la retransmisión en streaming. Todo ello justifica, sin duda, la expectación con la que, este sábado, se ha vivido el momento de su salida desde el Puerto de Castellón.

La Vuelta Vertical a vela ya está en marcha
Fuente: Comunicación Vuelta Vertical

Fotografía: Juanjo Lavernia para vivecastellon.com
Ver fotos

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite