Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Cultura » La “XX Setmana de Cinema de Muntanya a Castelló” arranca el próximo lunes con la proyección de cuatro películas documentales

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

25 - 11 - 11, Castellón. Cine

La “XX Setmana de Cinema de Muntanya a Castelló” arranca el próximo lunes con la proyección de cuatro películas documentales

La “XX Setmana de Cinema de Muntanya a Castelló” arranca el próximo lunes con la proyección de cuatro películas documentales

El concejal de Cultura, Vicent Sales, ha anunciado hoy que “el próximo lunes dará comienzo la ‘XX Setmana de Cinema de Muntanya a Castelló’, una cita que es muy esperada por los muchos aficionados y aficionadas al mundo del senderismo, alpinismo o espeleología de nuestra ciudad y nuestra provincia, y a los amantes del cine y la naturaleza en general”.

El concejal ha explicado que “todas las proyecciones son gratuitas y tendrán lugar a partir de las 20h de la tarde en el Teatre del Raval que, ya se ha convertido en el generador de actividad cultural que era hace unos años, gracias a la remodelación integral que acometió el Ayuntamiento de Castellón. Una recuperación de la que los y las castellonenses deben sentirse muy orgullosos”.

Sales ha comentado también que “las proyecciones comenzarán el próximo lunes 28 de noviembre con ‘Islàndia en dos rodes’, un documental que narra las experiencias de una pareja de cicloturistas por los fiordos de esta isla junto al círculo polar ártico”.

“El martes 29 será el turno para el film ‘El túnel de la Atlántida’, donde descubriremos los secretos de un túnel de origen volcánico en la Isla de Lanzarote que se adentra en el mar, el miércoles 30 veremos el documental ‘Expedició Trummelbach’, que tiene como hilo conductor unas de las cascadas alpinas más famosas que podemos encontrar en Suiza y, como última jornada de la edición de este año, y el jueves 1 de diciembre, se proyectará “One Summer in Paradise”, que describe un viaje por las cumbres más representativas de Suiza y Austria”, ha explicado el concejal.

Vicent Sales también ha insistido en que “esta “XX Setmana de Cinema de Muntanya’ es una propuesta que por la belleza y el rigor científico de los documentales, puede ser disfrutada por todo tipo de espectadores, tanto especialistas como el público en general. Unas películas que contarán con presentaciones de expertos montañeros locales y también de miembros de equipos como el del programa ‘Al filo de lo Imposible’ de Televisión Española”.

“Un ciclo que está totalmente consolidado y que habla de la estrecha relación y la afición que siempre ha habido en nuestra ciudad por el mundo de la montaña, el senderismo o la escalada. Tenemos la suerte de poder disfrutar de la segunda provincia más montañosa de España y eso hace que muchos se sientan atraídos por explorar macizos y montañas, por adentrarnos en cuevas o por practicar el buceo subterráneo”, ha insistido el edil.

El concejal de Cultura ha recordado que “en esta propuesta cultural colaboran con el Ayuntamiento la ‘Fundación Dávalos-Fletcher’, ‘Fundació Huguet’ y ‘Fundació CaixaCastelló-Bancaixa’. Cuenta en su organización con el “Centre Excursionista de Castelló”, “Club Trepa Castellet”, “Club de Muntanya Castelló” y “Espeleo Club Castelló”.

Por último, Sales ha invitado a los vecinos y vecinas de Castellón a que “se acerquen al centro de la ciudad, al Teatre del Raval, para disfrutar del mejor cine de montaña y de un deporte que aúna naturaleza, actividad física y ciencia”.

La “XX Setmana de Cinema de Muntanya a Castelló” arranca el próximo lunes con la proyección de cuatro películas documentales

XX SEMANA DE CINE DE MONTAÑA DE CASTELLÓN

Con el Centro Excursionista de Castellón, el Club de Montaña Castellón, el Club Trepa Castellet y el Espeleo Club Castelló como organizadores, el patrocinio de la Fundación Dávalos-Fletcher y el Excmo. Ayuntamiento de Castellón y la colaboración de la Fundación Bancaja, la Fundación Huguet y Meridiano 0, se celebra la semana que viene la 20ª Semana de Cine de Montaña de Castellón.

Durante los días 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2011, en el céntrico Teatro del Raval de Castellón (calle Conde Pestagua nº38), se celebra la XX Semana de Cine de Montaña de Castellón, siempre a las 20:00 horas y con la entrada gratuita para todos los asistentes.

Este año la programación queda como sigue:

Lunes 28 de noviembre a las 20h.
“Islandia en dos ruedas”


Un viaje en bicicleta por los fiordos del oeste de Islandia, la zona más inhóspita y agreste en el confín de Europa. Un recorrido de más de 1400 km. atravesando los mayores glaciares de Europa, volcanes en activo, caudalosas cataratas consideradas entre las más espectaculares y paisajes lunares moldeados por la agitada vida geológica de la tierra más joven del planeta. Una aventura a golpe de pedal que concluirá con la travesía del temido desierto del Kjolur, el mayor desierto de Europa, donde la tierra surge llena de vida creando de la piedra, de la arena, del hielo, del vapor y del agua, paisajes que parecen obras de arte.

Película 60 min.
Presentado por: Carlos Pitarch, Nacho Besalduch, Jorge Sos y Alex Martí

Martes 29 de noviembre a las 20h.
“Exploración del Túnel de la Atlántida”


El Túnel de la Atlántida es un túnel lávico sumergido por debajo del lecho marino que se encuentra en Lanzarote (Canarias). Nace de erupciones producidas en el volcán de La Corona y después de recorrer varios kilómetros desde la base del volcán se introduce en el mar, formando un túnel por debajo del lecho marino precisando el uso de material de inmersión para su exploración. Las primeras exploraciones se llevaron a cabo por buzos de la zona a principios de los 80, avanzando unos 80 m. Posteriormente una expedición italiana bautizo este tubo como Túnel de la Atlántida ya que les parecía ver restos de esta ciudad y decían que las brújulas se les volvían "locas" y que notaban raros efectos magnéticos.

El grupo de espeleología Standard de Madrid, llevó a cabo tres expediciones
1.- año 1982, junto a dos buceadores de la zona para realizar grabaciones explorar, se alcanzan los 800 m. de longitud.
2.- año 1983, en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales para ayudar en la extracción de muestras, ya que el túnel es rico en fauna entre los que se encuentran cangrejos cavernícolas.
3.- Con TVE para explorar y grabar el documental que se Túnel de la Atlántida. Se consigue llevar el testigo de punta a 1570 m. de la boca llegando a alcanzar casi -70 m. de profundidad

Película 60 min.
Presentado por: Carmen Portilla, Directora de “Al Filo de Lo Imposible”

Miércoles 30 de noviembre a las 20h
“Expedición Trummelbach”


Las cascadas de Trumelbach (Trümmelbachfälle) son famosas en Suiza. Una lengua de agua se abre paso a gran velocidad entre meandros y marmitas, llenando cada rincón de rabiosa espuma y estruendo. Los glaciares del Eiger (3.970 m.), Mönch (4.099 m.) y Jungfrau (4.158 m.) desaguan en este cañón, ofreciendo todo un espectáculo para el ser humano. Es necesario esperar a que las temperaturas bajen y se estabilice la masa glaciar para poder descender este fabuloso cañón europeo. Una expedición española decide viajar para aventurarse en el interior de sus gargantas.

Película 35 min.
Presentado por: Mario Gastón, Amancio Catalán y Nacho Fernández

Jueves 1 de diciembre a las 20h
“One summer in paradise”


Más de un mes fueron los días que estuvimos haciendo bloque alrededor de Innsbruck el epicentro del bloque europeo, Magic Wood (Suiza), Zillertal (Austria), Maltatal (Austria) y Silveretta (Austria) son las zonas visitadas durante todo este viaje.

Presentado por: Ignasi Tarrazona y Miguel Navarro

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite