» Las áreas de Urbanismo y Movilidad se coordinan con el Hospital General para garantizar los accesos al Centro de Especialidades Jaume I de la calle Trullols por las obras de la ZBE II
El concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Sergio Toledo, junto al edil de Movilidad, Cristian Ramírez, ha mantenido una reunión con representantes del Departamento de Salud de Castellón y técnicos de sendas áreas, a fin de trabajar de forma coordinada y mantener la información del transcurso de las obras de la Zona de Bajas Emisiones II, para garantizar en todo momento los accesos a los usuarios al Centro de Especialidades situado en la calle Trullols
“Esta reunión ha sido fundamental para que ambas administraciones vayamos de la mano y exista una comunicación fluida en pro de garantizar la seguridad de los castellonenses y el acceso al centro de salud. En todo momento los castellonenses, así como los vehículos de emergencias, tendrán los accesos garantizados, así como las personas con movilidad reducida”, ha explicado Toledo El concejal de Urbanismo e Infraestructuras en el Ayuntamiento de Castellón,
Sergio Toledo, junto al concejal de Movilidad,
Cristian Ramírez, ha mantenido una reunión de coordinación con un equipo de representantes del Departamento de Salud de Castellón y diversos técnicos de sendos departamentos a fin de
informar y garantizar los accesos al Centro de Especialidades Jaume I de la Calle Trullols, con motivo de las obras de la ZBE II.
“
Esta reunión ha sido fundamental para que ambas administraciones vayamos de la mano y exista una comunicación fluida en pro de garantizar la seguridad de los castellonenses y el acceso al centro de salud. En todo momento los castellonenses, así como los vehículos de emergencias,, tendrán los accesos garantizados, así como las personas con movilidad reducida”, ha explicado Toledo.
El edil ha informado de que, en primer lugar, se ha abordado un tema relacionado con la rampa de acceso al centro, para las personas con movilidad reducida. “
Se han aportado varias propuestas valorando la eficacia en tiempo y forma y que en todo momento permitan que personas con silla de ruedas puedan acceder por la rampa al centro de especialidades”.
Por otra parte, Toledo también ha señalado que “
otro de los puntos que se han abordado en la reunión ha sido el acceso de los vehículos sanitarios de emergencias”.
En este sentido, se calcula que sobre el 15 de diciembre se realice el asfaltado de la calle Trullols. Los vehículos sanitarios de emergencias podrán acceder de dos formas: o bien por la calle Amadeo I, seguidamente de Echegaray, que ya están asfaltadas, o entrar en contracorriente por la calle San Vicente y de ahí acceder por la calle Santos Vivancos.
De este modo, el concejal indica que “
los accesos están garantizados en todo momento, ya que, aunque se esté asfaltando, las máquinas se apartarán,favoreciendo el paso a los vehículos sanitarios”.
Cabe señalar que el edificio de la calle Trullols alberga los servicios sanitarios del Centro de Salud 9 d’Octubre, Centro de Especialidades Médicas y Punto de Atención Continada 24 horas.
Asimismo, también ha recordado que el acceso al parking de Huerto Sogueros también está garantizado.
Estado de las obras por calles ZBE II Las obras siguen avanzando esta semana, inmersas de lleno en las calles de la Zona de Bajas Emisiones II.
En la calle Fola, la semana pasada dieron comienzo los trabajos de demolición de la acera sur, y esta semana, una vez no haya lluvia, se retomarán.
En la calle Amadeo han avanzado las obras de modo que todo el adoquinado está ya instalado, a falta de concluir la calle con la instalación de la señalética, el mobiliario urbano y la instalación de la jardinería.
La calle Echegaray está asfaltada, a falta de ultimar el acceso sur del cul-de-sac y el cruce entre Echegaray y Trullols.
En la calle Trullols se ha hecho la demolición de la acera del lado oeste, de modo que esta semana estará concluido y preparado el tramo para la instalación del adoquín, así como se preparará la acera este la próxima semana.
En la calle Germanías falta la instalación de señalética y en la calle Vilarroig esta semana se colocará el adoquín en el lado oeste.
A partir de mediados de octubre se trabajará en la adecuación de las aceras del entorno del mercado de San Antonio y en la calle Pedro Aliaga; las aceras están pavimentadas, a falta de realizar el asfaltado en la calle, así como instalar la señalética, el mobiliario urbano y la vegetación.
Finalmente, en la calle Dolores se procederá en los próximos días al asfaltado y en la calle Arquitecto Traver se realizarán los encintados para realizar el paseo central.
En el parking Goliat, a partir del lunes 6 de octubre, estará cerrado hasta el fin de la obra (diciembre), aunque los vehículos podrán estacionar en el Recinto de Ferias y Mercados REFEYME, siempre y cuando, por la realización de algún evento, no esté disponible de forma puntual.
Proyecto financiado con fondos europeos El proyecto de la Zona de Bajas Emisiones conseguirá que la ciudad cuente con más zonas verdes, así como se incrementarán las zonas de aparcamiento y mejorará la accesibilidad en la zona centro.
La actuación se está llevando a cabo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con los fondos europeos.
Fuente: Ayuntamiento de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com