» Las farmacias de la Comunitat Valenciana se consolidan como espacios seguros frente a la violencia de género

El
Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón (ICOFCS) ha acogido hoy, 30 de julio de 2025, un acto institucional y autonómico para presentar la
adhesión de las farmacias de la Comunitat Valenciana a una nueva iniciativa de apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género.
El acto ha contado con la presencia de la Excelentísima Sra.
Susana Camarero, Vicepresidenta Primera y Consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana; la Excelentísima Sra.
Begoña Carrasco, Alcaldesa de Castellón; la Concejala Delegada de Gente Mayor,
Clara Adsuara; el Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Alicante,
Andrés García; y el Secretario del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia,
Vicente Colomer, además de representantes de asociaciones provinciales y profesionales del sector farmacéutico.
Durante el evento, el ICOFCS y la Generalitat Valenciana han puesto en valor el papel fundamental de las farmacias como entornos accesibles, confidenciales y cercanos, capaces de detectar y canalizar situaciones de riesgo para mujeres que sufren violencia.
‘
La violencia sobre la mujer no siempre deja huellas visibles. A veces se esconde tras el silencio, el miedo o la rutina. Por eso es vital contar con espacios seguros donde cada mujer sepa que puede pedir ayuda sin ser juzgada’, destacó la presidenta del ICOFCS,
Rosa Arnau.
El
proyecto, impulsado por la Generalitat Valenciana con la colaboración de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Alicante, Castellón y Valencia, reconoce el compromiso de los farmacéuticos como agentes sanitarios de proximidad y refuerza su formación para actuar con sensibilidad y eficacia ante posibles casos de violencia de género.
Desde los tres Colegios Oficiales se asume el reto con ‘
orgullo y responsabilidad’, recordando que detrás de cada mostrados hay un profesional que no solo dispensa medicamentos, sino que también escucha, orienta y puede marcar la diferencia en la vida de una mujer que necesita apoyo.
El acto concluyó con un mensaje claro de unidad institucional: seguir trabajando juntos para que ninguna mujer se sienta sola, sin voz o sin salida.

Tras el acto, se ha procedido a la visualización de un vídeo donde se explica toda la campaña y se han traslado hasta la Oficina de Farmacia Juan Vicente Gilabert, donde la Vicepresidenta Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha colocado la primera pegatina de la Comunitat Valenciana.
A partir de las próximas semanas, en
todas las farmacias de la Comunidad Valenciana se podrá encontrar una pegatina con el texto ‘
Espacio Seguro de Violencia Sobre la Mujer’ con un teléfono de atención disponible 24 horas (900 580 888) y un código QR con toda la información relacionada con la iniciativa.
Fuente: Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón, ICOFCS, cofcastellon.org
Carrasco: “Las farmacias como espacios seguros son un recurso más en la ciudad a disposición de las víctimas de la violencia de género que se suman a otras medidas de protección en vigor” La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha valorado de forma muy positiva el anuncio de la vicepresidenta primera del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, de convertir a las farmacias en espacios seguros en caso de violencia de género.
La alcaldesa, quien además ostenta la delegación como como concejala de Igualdad, ha hecho hincapié en que
“las farmacias como espacios seguros son un recurso más en la ciudad a disposición de las víctimas de la violencia de género que se suman a otras medidas de protección en vigor”.
“
Un ejemplo claro es la unidad de VioGén de la Policía Local de Castellón, así como todos los recursos y programas que se impulsan desde el Servicio de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento, como campañas de concienciación, guía de recursos, acompañamiento psicológico o la instalación de los Puntos Violeta”, ha explicado la alcaldesa.
Finalmente, Begoña Carrasco ha afirmado que “
seguimos sumando recursos para garantizar la seguridad de las mujeres víctimas de la violencia de género gracias a la colaboración entre administraciones, en este caso con la Generalitat Valenciana”.
Fuente: Ayuntamiento de Castellón Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com