» Las medidas de eficiencia en el tráfico de graneles sólidos de PortCastelló expuestas en Tecnargilla
Reducirán el coste económico de la descarga de materias primas y el tiempo de escala en el puerto de Castellón El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo, acompañado del director del puerto, Roberto Arzo, y el gerente de la Fundación PortCastelló, Miguel Rojo, recorren hoy la
feria Tecnargilla, el mayor escaparate especializado en tecnología cerámica y bienes de equipo y que se celebra en la ciudad italiana de Rimini.
El
objetivo es
ampliar contactos con empresas que tienen su base en las propias instalaciones portuarias y otras dedicadas al tráfico de materias primas para la cerámica, tales como Kaltun, United Minerals o Sibelco.
El presidente de la Autoridad Portuaria les ha expuesto el proceso de modernización que lleva a cabo el puerto para lograr un mayor eficiencia en el tráfico de graneles sólidos. El primer paso se dará este viernes en el Consejo de Administración, con la adjudicación del concurso para la ocupación del dominio público portuario para la construcción y explotación de una terminal de graneles sólidos en el tramo 1, y la convocatoria para el tramo 2.
Estas concesiones permitirán disponer de medios de descarga de altas prestaciones automatizadas, ampliar el horario de trabajo hasta las 24 horas y aplicar mayores medidas de protección ambiental. Francisco Toledo ha explicado que “el puerto va a ser más eficiente tanto en el coste económico de la descarga como en el tiempo empleado en la escala de los barcos, que se reducirá”.
Las empresas con las que se han mantenido contactos han acogido este nuevo impulso de PortCastelló porque ofrece nuevas posibilidades para la importación de materias primas y garantiza una operativa de calidad.
La representación de PortCastelló ha visitado también los stands de los principales fabricantes de maquinaria de Castellón, y ha mantenido un encuentro con el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria y Bienes de Equipo (Asebec), José Vicente Bono. Las reuniones han permitido constatar el liderazgo tecnológico del sector y ofrecer al puerto de Castellón para la exportación de este tipo de maquinaria.
Foto: Representación de la Autoridad Portuaria de Castellón en el stand de United Minerals.
Fuente: PortCastelló
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com