Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Música, conciertos » “Les Nadales” de Matilde Salvador a cargo del Grup de Veus Música Viva

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

17 - 12 - 12, Benicàssim. Ayuntamiento

“Les Nadales” de Matilde Salvador a cargo del Grup de Veus Música Viva

Les Nadales de Matilde Salvador  a cargo del Grup de Veus Música Viva

El Espai de la Música “Mestre Vila” ha recordado la obra de la compositora Matilde Salvador con la representación de “Les Nadales” a cargo del Grup de Veus Música Viva. Un espectáculo al que han acudido alrededor de 200 personas y que ha sido organizado por Cáritas de Benicàssim con la colaboración del Ayuntamiento. La recaudación conseguida se destinará para las familias más necesitadas del municipio.

Esta representación, ha deleitado a todos los públicos ya que se ha sido creado a través de las delicadas piezas que la compositora dedica a las festividades navideñas. El espectador ha podido observar la combinación de música y texto, como Matilde Salvador fue desgranando los momentos que la llevaron a componer cada una de las piezas de estos cantos de navidad que forman parte del maravilloso “Betlem de la Pigà”.

La alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, ha querido destacar “la estrecha vinculación que ha tenido desde siempre la compositora castellonense con el municipio a través de la música ya que en varias ocasiones participó como jurado del prestigioso Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega”.

GRUP DE VEUS MÚSICA VIVA nace en 2005 con la intención por parte de un grupo de músicos amigos de investigar y retomar repertorios que en el transcurso de los siglos han dejado como legado grandes compositores de todo el mundo.

Su intención musical es trabajar conciertos monográficos (por autor o por temática) y es por ello que en su primer ciclo de conciertos interpretaron en 7 salas distintas los “Responsorios de Tinieblas” del compositor español Tomas Luis de Victoria.

Pasado este ciclo, el grupo decidió ampliar alguna de sus cuerdas para más comodidad en los repertorios que se querían preparar (3 sopranos, 2 contraltos, 2 tenores y 2 bajos). Una vez ampliado el grupo, realizaron un nuevo ciclo de conciertos, llevando en esta ocasión, acompañados por una orquesta de cámara, una selección sobre el oratorio de G. F. Haendel “El Mesías” que tuvo gran acogida y éxito en las ocho ciudades y auditorios recorridos.

También en 2007 fueron los encargados de realizar, con la orquesta de cámara “Acadèmic Castelló” de Castellón, bajo la dirección de D. José A. Rebollar, un concierto con la recuperación de los motetes de la Pasión de Torreblanca (Castellón) y que tuvo lugar en esa misma localidad el Sábado Santo de 2007 como homenaje a los cantantes de la mencionada Pasión y del cual se realizó una grabación en directo bajo el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torreblanca.

El 25 de febrero de 2007 varios componentes del grupo participaron como cantantes solistas de diversos fragmentos de zarzuelas en el concierto de homenaje al socio de la Agrupación Musical Los Silos de Burjassot.

En Octubre de 2007 es invitado a participar en el XIII “Aplec de Cors” de la Ciudad de Castellón que se celebró en el Auditorio y Palacio de Congresos de la citada ciudad.

Con intención de afrontar exitosamente los retos que actualmente se le presentan, el grupo realiza una nueva ampliación para quedar formado por 4 sopranos, 3 contraltos, 2 tenores y 2 bajos desde enero de 2008.

Manteniendo siempre un trabajo serio pero al mismo tiempo distendido, el grupo continua trabajando en repertorios de primer nivel; en 2008 realizó un ciclo de conciertos de “El Réquiem" de Mozart, y en 2009-2011 varios ciclos de "La Pasión según San Juan" de Bach, conciertos que combina con otros de diferente repertorio, destacando las representaciones de musicales y zarzuela, y las de otros autores como Poulenc, Busto, Gesualdo, Victoria, Schubert, Gounod, Dvorak, Haendel, y un largo etcétera.

De sus actuaciones en este breve tiempo de funcionamiento cabe destacar las realizadas en escenarios de gran altura como el Auditorio y Palacio de Congresos de Peñíscola (Castellón), la Capilla de la Sangre de la ciudad de Castellón, la Iglesia Arciprestal de San Mateo (Castellón), el concierto de clausura del XXIII Festival Internacional de Música de Zumaia (Guipúzcoa), l'Aplec de Corales de 2007 en el Auditorio de Castellón o el concierto L'adéu de Lucrècia Borja en el Paranimf de la Universitat Jaume I de Castellón.

Asimismo, el Grup de Veus Música Viva ha colaborado con otras formaciones corales, como el Cor Ciutat de Burjassot, con quien interpretó "Carmina Burana" de Carl Orff en el Palau de la Música de Valencia, actuando Óscar Ventura en el papel de tenor solista de la obra, y ha colaborado decisivamente en la representación de zarzuelas como La Revoltosa o La Dolorosa en diferentes auditorios.

Desde 2010 la agrupación participa en la representación del Betlem de la Pigà que se celebra en el Teatro Principal de Castellón cada 23 de diciembre, interpretando un conjunto de villancicos compuestos por la insigne compositora castellonense Matilde Salvador. Para esta ocasión, amplía su número de componentes hasta los 23.
Ver fotos

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite