Voluntarios de la Policía Local de Castellón se suman el domingo a la ayuda en la Zona Cero de la DANA donde ya están trabajando los Bomberos municipales desde esta misma mañana.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, acude hasta las instalaciones de Tetuán XIV, donde se ha dispuesto el punto de recogida de material solidario para los afectados por los efectos de las inundaciones en Valencia. Una labor de recogida en la que ha estado colaborando también la primera edila durante toda la mañana, y que está siendo gestionada por Cruz Roja y voluntarios de Protección Civil, con la coordinación de la concejalía de Bienestar Social. Este punto de recogida que estará también el domingo en horario de 10 h a 14 h por la mañana y de 17 h a 20 h por la tarde.
Junto a la alcaldesa también han estado diferentes concejales y concejalas del equipo de gobierno.
Carrasco ha destacado que “durante toda la mañana ha sido constante la llegada de ciudadanos, llegándose a formar colas incluso por la cantidad de vehículos que con familias que venían a aportar todo alimentos no perecederos, productos de higiene personal y para bebés, como leche, pañales etc”. "A las 14 h de la tarde se ha llenado ya el primer camión tipo trailer que ha partido hacia Valencia para repartir estas ayuda”.
Respuesta masiva de los castellonenses
Carrasco ha mostrado “su agradecimiento por las miles de muestras de solidaridad que se están dando en nuestra ciudad y que, a través del Ayuntamiento de Castellón, estamos canalizando de manera oficial en este punto de recogida en Tetuán XIV. Esta masiva respuesta solidaria de los castellonenses es la mejor muestra del cariño y del apoyo que enviamos a todas las personas afectadas por la DANA, a nuestros hermanos valencianos, por eso vamos a ampliar la recogida durante la semana que viene, tantos días como sea necesario”.
“Hoy, la imagen de Castellón es la de una ciudad unida por esa solidaridad y por ese dolor compartido con Valencia. Y lo hacemos, una vez más, dando lo mejor de nosotros, de la mano también de organizaciones humanitarias como Cruz Roja, a quien agradecemos también su colaboración en esta recogida, así como a miembros de Protección Civil, Policía Local y Bomberos”, ha añadido.
La alcaldesa ha querido de nuevo remarcar que “es mucho mejor canalizar todas las donaciones y ayudas a través de organismos oficiales y evitar desplazamientos de particulares que pueden entorpecer la prestación de servicios sobre el terreno”.
Policía Local se suma a los Bomberos en la zona
La alcaldesa de Castellón también ha recordado que “esta misma mañana han partido hacia Valencia un equipo de 11 voluntarios de los Bomberos de nuestra ciudad, incluyendo tres mandos, para participar en diferentes tareas en el barrio de La Torre de la ciudad de Valencia, desde primera hora y hasta el anochecer”.
Como medios técnicos y vehículos, los Bomberos cuentan una Unidad de Carga de Material UCM, con motobombas de gran capacidad de extracción, mangotes, etc.; furgón de salvamento FSV, una bomba urbana ligera y un vehículo de mando.
Carrasco también ha anunciado que “mañana domingo se incorporarán en la zona de voluntarios de la Policía Local de Castellón. Serán un total de 12 agentes que se desplegarán a Picanya durante las 24 horas, con turnos de 4 agentes en el turno de mañana, 4 en el de tarde y 4 en el turno de noche".
Además, del lunes 4 de noviembre al miércoles 6 noviembre, habrá un total de 36 agentes de Policía Local, 12 cada día repartidos en dos turnos de 12 horas cada turno.
Equipos de maquinaria pesada
Por otro lado, existen otros colectivos, empresas y asociaciones profesionales que están organizando y desplazando sus recursos a la zona afectada. Uno de estos casos es el de la Asociación (Asociación de Empresas de Movimiento y Excavación de Tierras de la provincia de Castellón) que ha movilizado a 30 equipos desde Castellón. Y ya están están actuando en distintos pueblos afectados por la DANA, con sus excavadoras y otros vehículos especiales, están actuando en tareas de limpieza, acudiendo al requerimiento que se ha hecho desde Emergencias y coordinados por la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunitat Valenciana (ARIVAL).
El Cocherón Provincial se llena de solidaridad
La Diputación ha habilitado el Cocherón Provincial como punto de recogida de material y alimentos básicos para los municipios más castigados por la DANA
La presidenta Marta Barrachina destaca “la inmensa solidaridad” de los castellonenses e incide en que “desde la Diputación de Castellón ponemos a disposición de los municipios afectados todos los recursos necesarios para hacer frente a esta emergencia”
El Cocherón Provincial se llena de solidaridad por los más afectados por la DANA. La Diputación Provincial de Castellón ha habilitado el Cocherón Provincial como punto de recogida de material y alimentos básicos para los municipios más castigados por la DANA que ha asolado la Comunitat Valenciana.
El punto de recogida en el Cocherón Provincial (Ctra.Valencia, 210) abrió sus puertas el viernes y desde entonces se ha llenado de una inmensa solidaridad por parte de los castellonenses que quieren aportar su ayuda a quienes más están sufriendo los efectos devastadores de la DANA.
Los productos que más se requieren en estos momentos son agua, leche, fiambres, pan, pan de molde, latas de atún, artículos de limpieza personal y doméstica, pañales y compresas. Todo lo que se recoja se clasificará y se llevará a los municipios más afectados.
La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ha asistido este sábado al punto de recogida y ha destacado “la inmensa solidaridad” de los castellonenses y ha incidido en que “desde la Diputación de Castellón ponemos a disposición de los municipios afectados todos los recursos necesarios para hacer frente a esta emergencia”. Para ello, “nos hemos coordinado con los equipos de Protección Civil, servicios de Emergencias y otras instituciones para garantizar una respuesta rápida y eficaz”.
La presidenta de la institución provincial ha querido lanzar un mensaje de profundo agradecimiento a los equipos de Emergencias, Protección Civil y a los voluntarios que están trabajando incansablemente en las zonas afectadas. “Su dedicación y esfuerzo son fundamentales para superar esta crisis”. “Desde la Diputación, continuaremos trabajando estrechamente con ellos y les brindaremos todo el apoyo logístico y material necesario”, ha subrayado.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com