»                         Los conductores de la Comunidad Valenciana que repostan carburantes   low cost podrían dejar de recorrer hasta 772 kms. al año principalmente por la suciedad en el motor                                    
            
            
Según el Estudio BP sobre hábitos de repostaje en España
  
  
 Los conductores de la Comunidad Valenciana que repostan carburantes low  cost podrían dejar de recorrer hasta 772 kms. al año principalmente por la  suciedad en el motor
  
  
 ·        El 27% de los conductores de la Comunidad Valenciana encuestados  declara repostar habitualmente carburantes low cost[*].
  
 ·         Según el informe “Dirt Report” de BP, el uso de carburantes low  cost* provoca la acumulación de suciedad en el motor. La suciedad acumulada en  el motor puede llegar a aumentar hasta un 7%** el consumo de carburante y causar  averías en el mismo.
  
  
  Los conductores de la Comunidad Valenciana que repostan habitualmente  carburantes low cost* podrían estar recorriendo hasta 772 kilómetros menos de  media al año, debido a la suciedad que puede acumularse en el motor por el uso  de estos carburantes. Esta cifra se desprende del “Estudio BP sobre hábitos de  repostaje en España”, representativo de la población española, con una muestra  proporcional de 2.003 encuestas a conductores españoles de entre 18 y 65 años,  que han respondido preguntas acerca de hábitos y percepciones vinculadas con sus  conductas de repostaje. 
  
 Estos datos se han presentado en el lanzamiento de los nuevos carburantes  BP con tecnología ACTIVE, los más avanzados en su historia en la lucha contra la  suciedad y  que ayudan a recorrer hasta 56 kms.*** más por cada depósito.
  
 Una de las preguntas del estudio hace referencia a la frecuencia de  repostaje de carburantes low cost*. El 27% de los valencianos encuestados se  declara cliente habitual de este tipo de carburante.
  
 Según se desprende de otra de las preguntas de la encuesta sobre el  promedio de kilómetros recorridos al año, los conductores de la Comunidad  Valenciana que son clientes habituales de low cost* declaran recorrer una media  de 11.030 kilómetros anuales frente a la media de todos los encuestados a nivel  nacional, de 11.008 kms.
  
 
 De acuerdo con el informe de BP “Dirt Report”, presentado también con  motivo de este lanzamiento, la suciedad acumulada por el uso de carburantes low  cost* es uno de los grandes enemigos del vehículo. Además de averías o pérdidas  de rendimiento, las partículas de suciedad acumuladas en los elementos críticos  del motor pueden llegar a causar un incremento del consumo de carburante de  hasta un 7%**.  
    
 En este sentido, al cruzar la media de kilómetros anuales recorridos por  los conductores de la Comunitat con este 27% de consumidores habituales de low  cost*, éstos podrían dejar de recorrer de media hasta 772 kilómetros al  año.  
    
 A nivel nacional, este kilometraje “perdido” por los conductores habituales  de low cost* es de 833 kms. al año y si trasladamos este porcentaje al censo de  conductores de España -estimados en alrededor de 26,4 millones según datos de  octubre de 2014 la DGT, sin tener en cuenta los conductores de vehículos de  movilidad reducida y vehículos agrícolas-, este dato ascendería a 4.500 millones  de kms. al año, el equivalente a la distancia entre el Sol y Neptuno.
    
 Mejor rendimiento y limpieza del motor, los efectos que los valencianos  aprecian más en los carburantes mejorado
 
  Respecto a los efectos de los carburantes mejorados o con aditivos, el  rendimiento del motor y su limpieza son los dos más apreciados por los  conductores de la Comunitat encuestados. Los cántabros son quienes reconocen más  que los carburantes con aditivos pueden permitir recorrer mayores distancias por  cada depósito y los extremeños y navarros quienes más creen que fundamentalmente  ayudan a reducir el gasto.
  
   
 A nivel nacional, la encuesta ha revelado que la posibilidad de recorrer  una mayor distancia (54%) y de limpiar el motor (39%) son, después del precio  (58%), los aspectos más valorados por los conductores españoles en un  carburante.
  
 Aún así, un porcentaje significativo de los conductores españoles desconoce  que los carburantes con aditivos pueden optimizar el rendimiento del motor  (24%), ayudar a limpiarlo (26%) e incluso permitir recorrer mayores distancias  por cada depósito (26%).
  
 El 70% de los encuestados a nivel nacional reconoce, además, que el tipo de  carburante influye directamente en el rendimiento del motor. Para el 88% la  suciedad en el motor es un elemento clave que puede afectar a su buen  funcionamiento, por encima de la antigüedad del vehículo. El cuidado del coche  (93%) y el tipo de conducción (90%) son los dos factores que los conductores  vinculan más con su rendimiento. 
  
 En el caso de los conductores valencianos creen que el cuidado del vehículo  y su antigüedad son los aspectos que más influyen en el rendimiento de su  coche.
  
   
 Carburantes con aditivos vs carburantes low cost*
  
   
 El 48% de los conductores de la Comunidad Valenciana declara ser consumidor  exclusivo de carburantes mejorados o con aditivos ya que afirma no repostar  nunca o casi nunca carburantes low cost*. Los clientes habituales de carburantes  low cost* (7 o más veces por cada 10 repostajes) y que, por tanto, pueden verse  más perjudicados por la acumulación de suciedad en el motor, representan el 27%  de los conductores valencianos
   
  
 Los nuevos carburantes BP con tecnología ACTIVE permiten recorrer hasta 56  kms.*** más por depósito
  
 Los nuevos carburantes BP con tecnología ACTIVE, que están disponibles  desde el 18 de junio en las estaciones de servicio de BP, son los más avanzados  de su historia en la lucha contra la suciedad y las partículas que se acumulan  en el motor. Los nuevos carburantes BP con tecnología ACTIVE contienen millones  de moléculas desarrolladas por BP para eliminar la suciedad, combatiéndola en  dos frentes: por un lado, las moléculas ACTIVE se adhieren a la suciedad y la  eliminan de los componentes esenciales del motor; y, por otro, se fijan a las  superficies metálicas limpias de los motores formando una capa protectora que  impide que la suciedad se pegue al metal.
  
 
 La tecnología ACTIVE es fruto de una investigación que ha durado cinco  años. En total, han sido más de 50.000 horas de pruebas en todo tipo de motores  y vehículos, cubriendo el equivalente a más de 1,6 millones de kilómetros. Los  110 ensayos diferentes realizados por BP para demostrar las propiedades de  limpieza y eliminación de la suciedad de sus nuevos carburantes han dado como  resultado una mejora inmediata en lo que se refiere a la limpieza del  motor.
  
   
 Por ejemplo, los nuevos carburantes BP Ultimate con tecnología ACTIVE son  capaces de eliminar la suciedad almacenada en el motor con el repostaje de menos  de dos depósitos. Permiten, además, recorrer hasta 56 km*** adicionales por  depósito en comparación con los carburantes low cost*.
  
 
 “Estamos encantados de que España estrene nuestra mayor innovación en la  lucha contra la suciedad y nuestra mejor gama de carburantes de la historia”,  reconoce Enrique González, director de Comunicación y Relaciones Institucionales  de BP para España y Portugal. “Incluso la más pequeña partícula de suciedad  puede tener impacto en el rendimiento del motor. A partir de ahora, con los  nuevos carburantes BP con tecnología ACTIVE se podrán evitar estos problemas y  se podrán recorrer más kilómetros por depósito”.
  
   
 Sobre BP
  
 BP cuenta con más de 640 estaciones en España y con  8.000 en toda Europa  que prestan servicio cada día a millones de clientes con un principio básico, la  calidad.
  
 BP es una de las mayores compañías energéticas mundiales, proporciona  servicio a millones de clientes cada día en más de 80 países en 5 continentes y  cuenta con 84.500 empleados. Sus principales actividades son exploración y  producción; refino y marketing; y  energías alternativas, un negocio que  proporciona energía con bajas emisiones de carbono. A través de estas  actividades, BP provee combustible para el transporte; energía para calefacción  y luz; servicios de comercialización y productos petroquímicos para una variedad  de aplicaciones.
  
            
            
            
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com