» Los libros más viajeros de la provincia de Castellón

¿Quién diría que en una furgoneta caben cerca de 4.000 volúmenes entre revistas, novelas y CDs? Esa es la preciosa carga que el
Bibliobús de la Diputación de Castellón (perteneciente a la asociación Aclevim)
hace llegar a un total de 25 pueblos del interior castellonense durante los diez meses del año (descansan julio y agosto).
Hoy, con motivo del
Día Nacional del Bibliobús este servicio ha abierto sus puertas en
la plaza de Las Aulas de Castellón para dar a conocer sus labores. Colocados sistemáticamente en estanterías y rincones imposibles, los libros más viajeros de la provincia saludaban con descaro a los curiosos. Vicent Sales, diputado de Cultura, no ha podido resistirse a ojear algunos títulos.
Los conductores de este particular vehículo son más que eso, son libreros, consejeros y guarda-secretos. Valentín Salvador y Pepe Pallarés viajan todas las semanas, de lunes a jueves, para cumplir escrupulosamente con los ávidos lectores. Los tienen de todas las edades, aunque confiesan que mujeres y escolares son sus principales usuarios.
Su funcionamiento es como una biblioteca convencional, hay carnets y un tiempo de préstamo pero sin sala de lectura. “Somos pioneros en disponer de acceso a internet gratuito”, señala con orgullo Valentín. Solo lamentan no disponer de más espacio para aumentar la oferta, pues clientela no les falta. Cada año computan entre 10.000 y 11.000 préstamos, y la cifra récord fue de 14.000.
El Bibliobús lleva 29 años funcionando, aunque el vehículo que hoy ha visitado Castellón suma 16 ejercicios sorteando curvas y no pocas nevadas. Su horario es de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas y visitan cada localidad con una periodicidad de 15 días, tiempo suficiente para devorar un libro, un cómic o escuchar tu disco preferido.
Cada año editan un calendario para que los usuarios sepan qué día llega puntual a su cita el Bibliobús. Este año lo han dedicado a las ermitas de los pueblos que visitan. Por ejemplo, enero tiene una instantánea de la Virgen de Gracia en Pina de Montalgrao con el Bibliobús aparcado a la sombra de un frágil árbol. El Toro, Sorita, Vallibona, Portell de Morella, Castellfort, Cinctorres, Forcall, La Mata y Olocau del Rey se reparten el resto del almanaque.
Patricia Mir. Periodista cultural Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com