» Los municipios de Castellón se suman a la campaña ´Aquí salvamos tortugas´
La sexta edición de “Tortugas en el Mediterráneo” está respaldada por la Fundación Azul Marino y estará visible este verano en las localidades costeras castellonenses para avisar de cómo actuar ante un animal marino en problemas La
Fundación Azul Marino ha acogido esta mañana la presentación de la sexta edición de la campaña “
Tortugas en el Mediterráneo”, en la que participan catorce municipios costeros de la provincia de Castellón.
Esta acción de sensibilización, impulsada por la Fundación
Oceanogràfic, la Fundación Azul Marino y el Acuario de Sevilla, tiene como objetivo informar a la ciudadanía sobre cómo actuar en caso de encontrar una tortuga marina herida.
Bajo el ya reconocible lema “
Aquí salvamos tortugas”, las localidades de Vinaròs, Benicarló, Alcalà de Xivert-Alcossebre, Torreblanca, Cabanes, Oropesa del Mar, Benicàssim, Castelló, Almassora, Borriana, Nules, Moncofa, Xilxes y Almenara han instalado carteles en puntos estratégicos con el mensaje clave: “
si la encuentras en peligro, llama al 112”.
El acto de hoy ha contado con la presencia del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana,
Vicente Martínez Mus; el secretario autonómico de Medio Ambiente,
Raúl Mérida, el director general,
Luis Gomis, la presidenta de la Fundación Oceanogràfic y de la Fundación Azul Marino,
Celia Calabuig; la directora de la Fundación Oceanogràfic,
Leocadia García-Bartual y alcaldes y concejales de los municipios participantes.
Durante la presentación, los representantes institucionales han subrayado la importancia de la colaboración entre administraciones, entidades científicas y ciudadanía para la conservación de la biodiversidad marina. La campaña, que este año se refuerza con la colocación de más de 1.700 carteles en las cuatro comunidades autónomas participantes (Comunitat Valenciana, Región de Murcia, Andalucía e Illes Balears), busca también aumentar el conocimiento sobre la especie Caretta caretta, la tortuga boba, en plena temporada de nidificación.
Una llamada que salva vidas Pablo García, director de proyectos de la Fundación Azul Marino, ha recordado que cada llamada al 112 activa de forma inmediata el protocolo de rescate de la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana, coordinada por la Conselleria de Medio Ambiente, la Universitat de València y la Fundación Oceanogràic.
El personal especializado acude al lugar para asistir al animal y, en caso necesario, lo traslada al ARCA del Mar, el centro de recuperación del Oceanogràfic de València.
La campaña “Tortugas en el Mediterráneo” cuenta con el respaldo de entidades como Global Omnium, Emergencias 112, Paradores de Turismo, FGV, la Ciutat de les Arts i les Ciències y la Universitat de València.
Suelta al mar de la tortuga "Melissa" Tras el acto, los asistentes han participado en la suelta al mar de una tortuga marina recuperada en el centro de recuperación ARCA del Mar.
El ejemplar, al que han bautizado con el nombre de Melissa, ingresó en el Oceanogràfic de València el pasado mes de marzo tras quedar atrapado de forma accidental en artes de pesca frente a la costa de Burriana.
Gracias a la rápida actuación de la embarcación pesquera, que alertó al 112, fue posible activar el protocolo de rescate y tratar al animal de una leve embolia gaseosa.
Fuente: Comunicación
Oceanogràfic OceanogràficCarrer d'Eduardo Primo Yúfera, 1
46013 Valencia
Telf. 96 047 06 47
www.oceanografic.org
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com