» Los restaurantes Mediterráneo y Daluan triunfan en el Street Showcooking de Castelló: Ruta de Sabor

La Agencia Planificación Publicitaria ha sido la encargada de organizar el primer Street Showcooking celebrado para la promoción de Castelló: Ruta de Sabor, para el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Castellón. El espectáculo culinario se celebró el viernes 19 y sábado 20 de septiembre en la plaza del Mar del Grao de Castellón con gran afluencia de público.
Fueron muchos los aficionados a los fogones y a los excelentes productos gastronómicos de Castellón, los que se acercaron hasta la plaza del Mar para conocer sus virtudes en las diferentes presentaciones que se hicieron sobre el escenario y también para adquirirlos en la zona expositiva.
En cada una de las jornadas, el público asistió a las presentaciones de los productos de Castelló: Ruta de Sabor, la iniciativa provincial de poner en valor los aceites, vinos, y productos de la tierra de Castellón que, bajo esta marca, garantizan al consumidor una altísima calidad y cuidado en su elaboración artesana.
El espectáculo gastronómico estuvo presentado por la actriz de la Alquería Blanca, Carme Juan.
COCINEROS DE PRIMER NIVEL: MAR Y MONTAÑA Durante el Street Showcooking, se dio un especial protagonismo a los grandísimos cocineros que la provincia tiene al frente de los establecimientote hostelería de Castellón. En esta ocasión, los cocineros elegidos fueron: Víctor Rodríguez, chef del
Restaurante Mediterráneo del Grao de Castellón y Avelino Ramón, del
Restaurante Daluan de Morella. Ambos, haciendo honor a su procedencia, elaboraron platos que mostraron al público los excelentes productos del mar, en el caso de Víctor Rodríguez, y de la montaña, por parte de Avelino Ramón.
El viernes 19 de septiembre, el chef del Restaurante Mediterráneo, cocinó su tradicional Arrós a Banda, pero con la peculiaridad de dar un nuevo giro a su presentación al público. En este caso, la innovación la encontramos en la “banda” que se convirtió en un Milhojas de banda con crema de langostinos.
Para la elaboración de estos platos, Víctor Rodríguez utilizó y presentó el Peix del Grau de Castelló, el auténtico pescado de lonja de la Cofradía de Pescadores de Sant Pere del Grau, así como el aceite Bardemus, también presente en Castelló: Ruta de Sabor.
Finalmente, como colofón de su intervención, el chef del Restaurante Mediterráneo recreó la elaboración de la tradicional “Coca de Castelló” presentándola sobre tierra de chocolate y cremoso de frutos rojos.
El sábado 20 de septiembre, Avelino Ramón fue el encargado de deleitar paladares cocinando también con productos típicos del interior de Castellón. En su caso, los platos elegidos fueron: Costillar de cordero lechal, setas, verduritas de temporada y jugo de romero. Seguido de un Crujiente de queso fresco, brotes tiernos, frutos secos y vinagreta de miel. Un cuidado plato que contó con el queso de la quesería de La Cartuja de Segorbe, frutos secos del Maestrat y Miel de El Brezal, delicadamente elaborada por Mielso en Almazora.
Finalmente, el chef del restaurante Daluan, concluyó su intervención con una reinvención del flaó que fusiona los sabores clásicos del postres morellano en boca del comensal. Rematando con un juego gastronómico “Buscamos la trufa”, que evoca la obtención de este preciado fruto en el terreno colindante a las encinas. En este caso, con la recompensa de trufas de chocolate y frutas caramelizadas.
CASTELLÓ: RUTA DE SABOR
Los productores implicados en Castelló: Ruta de sabor, también quisieron estar presentes en este evento celebrado en el Grao con gran éxito de público. A la exposición asistieron:
Bodega Vicente Flors, Bodega Alcovi, Quesería La Cartuja de Segorbe, Quesos Del Niño y de Vall d’Uxó.
Fotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com