» Los vendedores aprueban el reparto de espacios del nuevo Mercado Central tras consensuar la distribución con el Ayuntamiento
Tras aprobar el proyecto del nuevo Mercado Central, con un 91,4% de los votos a favor, Ayuntamiento y vendedores acuerdan la distribución de su interior. Una aprobación que llega tras meses de trabajo en la que ha primado el consenso por ambas partes. “Esta planificación atiende a las necesidades de los vendedores, ha sido un documento que hemos trabajado conjuntamente de principio a fin y que recoge sus necesidades”, señala Sergio Toledo, concejal de Infraestructuras
Se trata del último paso que faltaba para poder empezar las obras en enero, tal como se acordó con los vendedores para respetar la campaña navideña. La asamblea también ha dado luz verde con el 100% de los votos a favor a la distribución de espacios en el mercado provisional de Santa Clara cuyo montaje empezará en breve Los vendedores del
Mercado Central han
aprobado el reparto de espacios del nuevo Mercado Central tras consensuar la distribución con el Ayuntamiento, votando a favor el 91,4% de los presentes. Y lo han hecho en una asamblea convocada hoy a la que han invitado a participar al concejal de Infraestructuras, Sergio Toledo, al concejal de Patrimonio, Vicent Sales, y al concejal de Comercio, Alberto Vidal, junto a técnicos municipales.
Tras aprobar el proyecto del nuevo Mercado Central, Ayuntamiento y vendedores dan un paso definitivo en materia de organización y distribución de las paradas en el interior del nuevo edificio. Esta aprobación llega tras meses de trabajo en la que los miembros de la comisión de seguimiento del Mercado Central han acercado posturas hasta llegar al consenso.
“
Esta planificación atiende a las necesidades de los vendedores, ha sido un documento que hemos trabajado conjuntamente de principio a fin”, señala
Sergio Toledo, concejal de Infraestructuras.
Y añade: “
Es el último paso que faltaba para poder empezar las obras del nuevo Mercado Central en enero, tal como se acordó con los vendedores para respetar la campaña navideña”.
La asamblea de vendedores también ha dado luz verde, con un 100% de los votos a favor a la distribución de espacios en el mercado provisional que empezará a instalarse en breve en la plaza Santa Clara.
Diálogo permanente El concejal de Infraestructuras, Sergio Toledo, ha insistido en que
“la remodelación integral del Mercado Central es un proyecto de legislatura, una obra de ciudad en la que desde el gobierno municipal se prima ante todo la participación, la transparencia y el diálogo permanente con los vendedores. Hemos ido trabajando de la mano, recogiendo y aplicando siempre que sea posible sus sugerencias y opiniones, porque queremos que se sientan cómodos a la hora de trabajar y ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía”.
Sergio Toledo también ha recalcado que “
una vez finalizada la campaña navideña, los vendedores se trasladarán al mercado provisional de Santa Clara, que tendrá todos los equipamientos y servicios necesarios para la actividad comercial de los diferentes puestos, contando incluso con mejoras respecto a las condiciones de las que pueden disfrutar en estos momentos en sus respectivos puestos”.
Cabe recordar que la remodelación integral del Mercado Central, que contará con una inversión de casi 10 millones de euros, nació como un compromiso electoral de la alcaldesa, Begoña Carrasco, firmado ante notario.
“Un Mercado Central que se abrirá a nuevos usos, además de la venta, sumará gastronomía y será un referente turístico en el corazón de la ciudad, tal y como son otros mercados similares en otras capitales de provincia españolas y europeas”, ha asegurado.
Fuente: Ayuntamiento de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com