» Makro destaca en Castellón las claves para ser más competitivos en hostelería
“La estrategia de precios, formatos profesionales y marcas pensadas para los hosteleros” son factores que ayudan a lograr el crecimiento. Makro destaca en Castellón las claves para ser más competitivos en hostelería •
MAKRO inaugura en esta ciudad una gira de debates con empresarios para fomentar la competitividad y el crecimiento de este sector estratégico •
La compañía líder en distribución mayorista dispone de seis centros en la Comunidad Valenciana y 37 en todo el país. ¿Cómo aumentar la competitividad en el sector Hostelería en Castellón y en España? Esta ha sido la cuestión sobre la que ha girado, esta mañana, en la Cámara de Comercio de Castellón, la cita de MAKRO con un centenar de directivos y empresarios de la Restauración, la Hostelería y el Comercio de la zona. Solo en Castellón, cerca de 11.500 negocios (según el Registro de Empresas, Establecimientos y Profesiones Turísticas de la Comunidad Valenciana) se hacen esta pregunta cada día. “El ahorro de tiempo, de esfuerzo y de dinero”, han sido los factores destacados para lograr ser más competitivos y crecer. Los hosteleros apuntaron también la “formación” como una necesidad imprescindible a la hora de atraer a los clientes. El debate sobre cómo crecer ha tenido lugar en torno a una Mesa Redonda inaugurada por María Dolores Guillamón Fajardo, Vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Castellón, y clausurada por Esther Labaig Gallardo, Directora del Centro de Turismo de Castellón. En el acto han intervenido destacados ponentes, como Agustín Platillero Bayarri, Presidente de la Sección de Restauración de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (ASHOTUR); José Pascual Serrano Rovira, Secretario General de la Confederación Castellonense de la Pequeña y Mediana Empresa (PYMEC); Manuel Martín-Lorente y Díaz-Mínguez, Director de la Escuela de Hostelería y Turismo del Grao de Castellón; Pilar Escorihuela Tena, Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Castellón; y José María Cervera, Director General de MAKRO España y Portugal. Basilio Trilles Torrent, Presidente de la Asociación de Periodistas de Castellón, ha moderado el encuentro.
MAKRO no ha dejado de innovar en los últimos años para conocer mejor al cliente hostelero y atender sus necesidades empresariales, tanto en Castellón como en el resto de España. MAKRO cuenta con seis centros abiertos en la Comunidad Valenciana –Albuixech y Valencia (Valencia), Finestrat, Alicante y Elche (Alicante) y Castellón de la Plana- en los que atiende a 125.994 clientes pertenecientes al sector HoReCa. Los empresarios y líderes de opinión presentes en el acto destacaron el apoyo de MAKRO al sector y la iniciativa de esta Mesa Redonda para escuchar ideas y aportar soluciones eficaces en un ámbito empresarial con gran potencial actualmente en España.
Durante la mesa el director general de MAKRO definió su compañía como un “aliado estratégico en este sector”. En MAKRO “escuchamos a nuestro cliente por lo que conocemos los problemas a los que se enfrenta. Nuestra obligación es brindarle soluciones integrales que respondan al nuevo contexto en el que nos encontramos”. Algunas de estas soluciones se encuentran en el Nuevo Modelo de Negocio de MAKRO que ofrece un trato totalmente personalizado a sus clientes, o la nueva estrategia de precios, que ha permitido rebajar hasta un 6% el precio de los 250 productos más importantes para el hostelero. Cervera puso también otro ejemplo de innovación y acercamiento al sector, explicando cómo la compañía inauguró a finales de 2012 un nuevo formato de tienda de proximidad (en el centro de Madrid) dedicada exclusivamente a los clientes Hosteleros y Detallistas de Alimentación, que puede ser extensible a otras ciudades de España.
D. Agustín Platillero Bayarri, Presidente de la Sección de Restauración de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (ASHOTUR), ha señalado que el sector de la hostelería, para aumentar su competitividad, necesita apoyarse en tres pilares: los recursos humanos, la productividad y la innovación. Ha destacado además la importancia de contar con un personal bien formado.
D. José Pascual Serrano Rovira, Secretario General de la Confederación Castellonense de la Pequeña y Mediana Empresa (PYMEC), ha resaltado la necesidad de reinventarse y el fomento del asociacionismo como la mejor forma de aumentar la competitividad. Además, se ha dirigido a los hosteleros recordándoles que ellos han sido y son la mejor imagen de nuestro país en el exterior.
D. Manuel Martín-Lorente y Díaz-Mínguez, Director de la Escuela de Hostelería, Turismo e Industrias Alimentarias del Grao de Castellón, ha hablado sobre la importancia de la formación, bien sea reglada, bien sea ocupacional, y de la necesidad de comunicar ya que lo que no se comunica no existe.
Dña. Pilar Escorihuela Tena, Presidenta de la Asociación Provincial de Mujeres Empresarias de Castellón (AMEC), ha explicado la ventaja competitiva de la marca España y de la marca Castellón, como son un clima envidiable y toda una serie de recursos por explotar que tenemos que aprovechar. También ha apuntado la búsqueda de alianzas entre empresarios como una forma de dar valor añadido al cliente.
Por su parte, Dña. Esther Labaig Gallardo, Directora del Centro de Turismo de Castellón y encargada de clausurar el acto de ha transmitido su apoyo al sector de la hostelería y a empresas que, como Makro, se comprometen con el mismo; y ha destacado la política de Makro de apoyo al productor local como motor para dinamizar la economía.
Al acto asistió un nutrido grupo de empresarios del sector de Hostelería de Castellón y personalidades del ámbito de la política y las asociaciones.
MAKRO -filial española del grupo alemán METRO - vende al por mayor productos de alimentación y no alimentación para dar un servicio integral a las necesidades de abastecimiento de los profesionales (restauradores, hosteleros, comerciantes, detallistas de alimentación, grandes consumidores e instituciones). En 2011 alcanzó un total de 1.289 millones de euros de ventas consolidadas. MAKRO Autoservicio Mayorista S.A es el líder de los Cash & Carry en España con un total de 37 centros distribuidos en 15 Comunidades Autónomas, que suman un total de 241.744 metros cuadrados de superficie de sala de venta. En 2012 MAKRO ha sido premiada por la FEHR en los Premios Nacionales de Hostelería por su apoyo incondicional al sector. MAKRO es una de las 49 empresas que ha obtenido la certificación Top Employer 2012/13, gracias a sus buenas prácticas en materia de Recursos Humanos.
Más información en www.makro.es
METRO Cash & Carry está representado en 29 países con más de 700 centros de autoservicio mayorista. Con más de 120.000 empleados por todo el mundo, la compañía mayorista alcanzó unas ventas de 32.000 millones de euros en 2012. METRO Cash & Carry es una división del Grupo METRO.
El Grupo METRO es una de las mayores compañías internacionales de distribución. En 2012 el Grupo alcanzó unas ventas de 67.000 millones de euros. La compañía cuenta con una plantilla de 280.000 empleados y opera en 32 países con más de 2.000 tiendas. El rendimiento del Grupo está basado en la fortaleza de sus divisiones que operan independientemente en sus respectivos segmentos de mercado. METRO / MAKRO Cash & Carry –el líder internacional en autoservicio mayorista-, Real Hipermercados, Media Markt y Saturn –líderes del mercado europeo en distribución de electrónica de consumo- y los grandes almacenes Galería Kaufhof.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com