Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Arte » Mar de arte, el proyecto de la Feria Marte para concienciar sobre los resíduos marinos

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

12 - 11 - 19, Castelló

Mar de arte, el proyecto de la Feria Marte para concienciar sobre los resíduos marinos

Mar de arte, el proyecto de la Feria Marte para concienciar sobre los resíduos marinos
| MARTE Social es uno de los principales ejes de la feria desde sus inicios, tiene por objeto la acción reinvindicativa y transformadora de la conciencia social a través de propuestas artísticas del arte contemporáneo.

| En su sexta edición ha organizado, junto a la Asociación Ambiente Europeo, el programa Mar de Arte que comprende: un espacio informativo y expositivo, el foro “Arte por una mar sana” y el taller infantil y familiar “El mar que quiero – el mar que no quiero”.

| MARTE, la feria de Arte Contemporáneo de Castellón, se celebra del 14 al 17 de noviembre en el Auditorio y Palacio de Congresos.


En los últimos años son numerosas las iniciativas de creadores contemporáneos que reflejan el problema medioambiental, con el objetivo de generar conciencia individual y colectiva, diálogo y cambios sociales y políticos. El discurso y la acción del arte permiten nuevas vías para señalar lo que sucede y para encontrar soluciones. El problema global de los residuos marinos está fuera de control y es un tema aún desconocido por una gran parte de la población, a pesar de que su amplia gama de impactos afecta a los ecosistemas marinos, la economía, el turismo, el gasto público, la seguridad, la salud, etc. La basura que se arroja al medio marino afecta negativamente en el presente e hipoteca de forma grave el futuro. Hay una gran necesidad de coordinar esfuerzos para crear un movimiento que sea consciente de este problema y que se constituya en el motor que potencie un cambio en nuestros hábitos.

Para la realización del proyecto Mar de Arte, que se enmarca dentro de MARTE Social, la feria se ha unido a la Asociación Ambiente Europeo, una organización dedicada a la protección del Medio Ambiente a través de proyectos basados en la creación de conciencia social sobre problemas ambientales y en la capacidad de los ciudadanos para contribuir a su solución.

Las tres acciones que plantea Mar de Arte son:

1. Espacio informativo y expositivo destinado a informar al público del problema de las basuras marinas, de las vías de solución, de su responsabilidad y su capacidad para contribuir a su solución.
En este espacio abierto durante toda la feria se combina el lenguaje audiovisual, el texto y la obra de cuatro artistas: Isabel Muñoz, fotógrafa, con una obra de su serie “Agua”; Pepe Monserrate, escultor, con “La salida está en el interior”, Sfhir, artista urbano con su escultura “pesca” y Javier Barco, pintor, con su pieza “Océano”.

2. Foro “Arte por una Mar Sana” que tendrá lugar el sábado 16 de noviembre a las 17.30h. Contará con la participación de Daniel Rolleri, director de la Asociación Ambiente Europeo, que ofrecerá una breve presentación: “Basuras Marinas una marea global fuera de control”. Tras su intervención tendrá lugar una mesa redonda en torno a la capacidad de la creación contemporánea de aportar vías de reflexión y solución a este problema. Junto a Daniel Rolleri se contará con la participación de Pepe Monserrate, escultor; Olga Diego, artista multidisciplinar; y Carlos Delgado, comisario, crítico y docente, que contarán sus aportaciones y experiencias y reflexionarán con el público presente.

3. Taller infantil y familiar “El mar que quiero – el mar que no quiero” que se celebrará el domingo 17 de noviembre a las 12h. Se trata de un espacio creado para que los pequeños interactúen en torno al problema medioambiental a través de diversos lenguajes creativos como la voz, el movimiento, la palabra, la forma y el color.

MARTE 2019
Vive una experiencia marciana es uno de los lemas de la VI edición de la feria de Arte Contemporáneo MARTE que pretende acercar a todos los públicos la escena artística actual con propuestas accesibles a todo tipo de presupuestos, y considerada como una de las mejores ferias en España en las que iniciarse en el coleccionismo. La horquilla de precios que encontramos va desde los 300 a los 10.000 euros. MARTE se ha consolidado, a través de estos 6 años, como la única fería de la Comunidad Valenciana y continúa con su fuerte compromiso con la escena artística de Castellón y de la Comunidad Valenciana. MARTE, con el apoyo de la Diputación de Castellón, se ha posicionado como uno de los motores culturales de la ciudad y una de los citas más relevantes del circuito del arte emergente español.

MARTE 2019
Del 14 al 17 de noviembre 2019
Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón
www.feriamarte.com

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite