» Mar de Xarxa Teatre, protagonista en el festival de Suwon (Corea del Sur)
La compañía representa dos veces el espectáculo y además participa en la inauguración y clasusura del Suwon Hwaseong Fortress International Theatre FestivalLa compañía de teatro de calle de Castellón
Xarxa Teatre es durante estos días la gran protagonista del festival de teatro de Suwon, uno de los más importantes de los que se celebran en Corea del Sur. No en vano y durante los cinco días que dura el festival, la compañía realizará un total de cuatro representaciones en las que mostrará algunos de los elementos más característicos de la cultura popular valenciana: fallas, fiestas de Sant Antoni, música de dolçaina i tabal…
Xarxa Teatre viajó por primera vez a Corea del Sur en 2011 y desde entonces, la compañía viaja cada año al país asiático. La estética mediterránea y el uso ‘cercano’ de la pirotecnia ha causado un gran impacto entre el público coreano, como lo demuestra la participación de Xarxa en los festivales de Gwacheon (2011), Seúl (2012) y Suwon (2013). De hecho, los directores de la compañía, Leandre Escamilla y Manuel V. Vilanova han aprovechado para reunirse con otros festivales interesados en incluir a la compañía en su programación.
La compañía castellonense abre hoy viernes su participación en el festival de Suwon. En concreto, realizará una acción artística de aproximadamente 20 minutos de duración dentro del acto de inauguración del festival. La acción, que se repetirá el próximo martes en el espectáculo de clausura, combina elementos de la Nit mágica y El foc del mar sin el uso, al tratarse de una plaza protegida, de elementos pirotécnicos. El director de la compañía Leandre Escamilla ha mostrado su satisfacción por el protagonismo y la presencia de Xarxa dentro del festival, presencia que permitirá al público surcoreano conocer de cerca la cultura teatral y tradicional de los pueblos valencianos.
Además de la participación en los espectáculos de inauguración y clausura del festival, Xarxa Teatre realizará dos representaciones íntegras de El foc del mar, primera coproducción internacional de la compañía y uno de los espectáculos callejeros de gran formato más representados en la historia de la Unión Europea. En El foc del mar, la compañía recrea, a partir de una estética mironiana, diferentes elementos de la cultura popular valenciana como las fiestas de moros y cristianos, la música tradicional (de les albaes a la música de dolçaina i tabal) y la quema, al final del espectáculo, de una falla construida por el artista fallero Joan Ninot. Las dos representaciones de El foc del mar serán mañana sábado y el domingo.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com