» Margarita Escarpa en el II Ciclo de conciertos de guitarra Manuel Babiloni

La Sala de cámara M. Babiloni del
Auditorio y Palacio de Congresos de Castelló, acogió el 9 de febrero, la actuación de
Margarita Escarpa en el
II Ciclo de conciertos de guitarra Manuel Babiloni
"
Una artista cien por cien",
expresó María Luisa Anido cuando la escuchó tocar por primera vez. Desde entonces, Margarita ha cosechado numerosos éxitos, incluyendo importantes premios en concursos nacionales e internacionales.
En 2021 recibió el Premio "Guitarrista José Tomás 2021 Villa de Petrer", premio que se otorga a nombres de referencia en el mundo de la guitarra.
Actualmente es considerada una de las más grandes guitarristas clásicas de nuestro tiempo, que se destaca por su destacada musicalidad y extraordinaria sensibilidad y sutileza.
Como solista, grabó CDs para RTVE (Grupo de Radio y Televisión Española), Opera Tres, Naxos, La Ma de Guido y GHA Records. Desde 2011 es una de las "artistas D'Addario".
Margarita también es conocida como una profesora dedicada y es catedrática en el Conservatorio Superior de Música de Vigo y de la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena, Austria.
“… a musical sorceress … Escarpa held the audience under her seductive and bewitching spell, …” - THE TRIBUNE, Salt Lake City (USA)
“The best balance of intelligence and artistic style I have ever heard from a guitarist”: DAVID LETKEMANN, “GUITAR MAGAZINE”, Winnipeg, (Canada),
“One of the most musical players I know. Every phrase speaks of a natural feeling for musical truth supported by rigorous thought and impeccable scholarship”: COLIN COOPER, “CLASSICAL GUITAR”, UK.
“Finely wrought emotion, beautiful sound, and flawless technique … apparent ease and great panache. …”: SCOTT CMIEL, “SAN FRANCISCO CLASSICAL VOICE” (US)
“This artist´s innate musicality would be evident in any piece she might choose to apply herself, ... a talent of enormous stature. ...: STEPHEN HOOKER, “GUITAR NEWSLETTER”, Toronto (Canada).
PROGRAMA: Francisco TÁRREGA (1852-1909):
Endecha, Oremus
Pavana- Capricho de Albéniz
Vals de Chopín
Federico MORENO-TORROBA (1891-1982) Sonatina en La Major (Allegretto, Andante, Allegro)
Epaminondas Villalba Filho (VILLA-LOBOS) (1887-1959): Tristorosa - Vals *
Astor Pantaleón PIAZZOLLA (1921- 1992): Compadre y Acentuado de Cinco Piezas para Guitarra
Antonio LAURO (1917-1986): Dos valses venezolanos - Carora, El Marabino
Dionisio AGUADO (1784 –1849): Le Fandango varié Op. 16
Manuel de FALLA (1876-1946):
Escena y Canción del Fuego Fatuo * (de El Amor Brujo, 1915)
Danza del Molinero* (de El Sombrero de Tres Picos)
* Transcripciones de M Escarpa
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com