Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Resultados búsqueda » Noticias The Sigmunds » Informatica y tecnología » Meritxell Molina y Jordi Llonch finalistas en un premio europeo por su aplicación para autistas

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

13 - 12 - 13, Castellón. VIU

Meritxell Molina y Jordi Llonch finalistas en un premio europeo por su aplicación para autistas

Meritxell Molina y Jordi Llonch  finalistas en un premio europeo por su aplicación para autistas

Meritxell Molina, natural de Artana (Castellón) y estudiante de cuarto curso del Grado Oficial de Educación Primaria impartido por la Universidad Internacional Valenciana (VIU), y Jordi Llonch Esteve han resultado finalistas en los premios Apps4Change 2 organizado por la Unión Europea por la iniciativa Picto Connection, una aplicación basada en el uso de pictogramas https://play.google.com/store/apps/details?id=air.pictoconnection&hl=ca para niños y adultos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) con el objetivo de potenciar la comunicación directa con otras personas ajenas a su contexto habitual.

Esta aplicación nace de la necesidad de conectar (Connection) los pictogramas utilizados para niños con TEA (Picto) con el mundo real al que se enfrentan diariamente y a las que les es muy complicado acceder por su patología y por la falta de medios. Los sistemas de señalización de entornos, los carteles de actividades rutinarias o los pictogramas suponen, para las personas con autismo, claves visuales claras y seguras que les sitúan en el espacio y en el tiempo y les anticipan los hechos que van a ocurrir, lo que les conduce hacia un estado de bienestar y seguridad.

Más de 140.000 personas padecen el trastorno en España
El uso de pictogramas es un recurso muy utilizado en la intervención con personas con TEA. El hecho de que estén diseñados mediante un sistema de imágenes o dibujos hace que sean muy fáciles de comprender y los convierten, en muchos casos, en una herramienta indispensable para la comunicación. En España hay 140.447 personas que padecen este trastorno y que podrían beneficiarse de esta herramienta.

Apps4Change 2 es un reto que apuesta por las personas que tienen capacidad para crear soluciones para los demás y hacer la vida más fácil para aquellos que lo necesitan. Esta iniciativa ha sido creada por M-Inclusion que es una Acción de Apoyo, confinanciada por la Comisión Europea (Programa de Cooperación en Tecnologías de la Información y la Comunicación) con el objetivo de crear un entorno colaborativo de desarrolladores de soluciones móviles de Europa y Latinoamérica y otras entidades relacionadas con la inclusión social. Este proyecto cuenta con el respaldo de la Unión Europea y cuenta con socios como Telefónica, Universidad Politécnica de Valencia, Futura Networks (Colombia), Econet (España) o el Instituto Nokia de Tecnología de Brasil.

El concurso consistía en diseñas una idea e implementar con ella una aplicación 100% funcional que ayude a la integración social y a la autonomía personal de grupos en riesgos de exclusión social. De los más de 226 campuseros que han participado en el reto, Picto Connection ha sido seleccionado como uno de los nueve finalistas a los cuales se les otorgará una certificación que los acredite como tales aparte de la difusión y la notoriedad que se les proporcionará en todos los medios de comunicación disponibles en el proyecto M-Inclusion organizado por la Unión Europea.

Esta alumna de la VIU, a sus 21 años, impulsa el proyecto AANTEA que pretende ser una asociación cuyo objetivo es ayudar a los niños y niñas con trastorno del espectro autista a través de programas o proyectos, entre los que se incluye el Swimming TEApy. Desde hace años los profesionales de la educación especial han podido experimentar cómo la natación ha beneficiado a los alumnos con TEA en su salud, con una disminución en el stress, un aumento de la capacidad visual, una mejora en el desarrollo muscular, favoreciendo el crecimiento, eliminando grasas y preveniendo obesidad.

Por lo tanto, la iniciativa de Meritxell Molina es difundir a través de un documental los beneficios de la natación de alumnos con TEA para poder de esta manera motivar a que todos los centros y fundaciones con personas autistas a que lleven a cabo esta iniciativa tan beneficiosa para su salud. El objetivo es ayudar a todos aquellos centros escolares de la provincia de Castellón con alumnos con TEA que no puedan desarrollar la actividad reseñada por problemas económicos y si el proyecto AANTEA va a más, incluso, extender la iniciativa al mayor número de centros en España.

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite