» Moonwinds Simfònic. Presentación de recuperación histórica: un viaje a Nápoles. Vicent Martín i Soler, la música de dos ballets inéditos

La Sala Sinfónica · Auditorio y Palacio de Congresos de Castelló, acogió el 16 de mayo un concierto de música clásica,
Moonwinds Simfònic. Presentación de recuperación histórica: un viaje a Nápoles. Vicent Martín i Soler, la música de dos ballets inéditos, impulsado por el Institut Valencià de Cultura (
IVC).
Concierto nº. 1394 de la Sociedad Filarmónica de Castelló En las dos últimas décadas del siglo XVIII llegaron a Nápoles dos artistas que impulsaron un cambio radical en la tradición del ballet europeo: Charles Le Picq y Vicent Martín i Soler. Además de sus conocidas óperas, el compositor valenciano dejó compuestos alrededor de 15 ballets, algunos de estos escritos en esta ciudad, donde tuvieron un gran éxito en su tiempo.
Moonwinds Simfònic, con Joan Enric Lluna como director y el trabajo del musicólogo Robin Sansen, recuperan la música de dos de estos ballets y los presentan en formato de concierto. El encanto, la frescura y la gran calidad de la música de Martín y Soler están presentes en estos dos ballet de acción, que esperamos que entren a las salas de conciertos y de ópera a partir de ahora.
PROGRAMA
V. Martin y Soler:
El rapte de les sabines SUITE I
Sinfonía
N.º 1, Larghetto
N.º 4, Allegro
N.º 5, Gavotta
N.º 8, Allegro
N.º 11, Maestosso
N.º 13, Allegro
SUITE II
N.º 14, Maestosso
N.º 16, Gavotte
N.º 18, Military-airoso
N.º 20, Gavotte
N.º 24, Largo
N.º 25, Allegro
II
W. A. Mozart: Sinfonía n.º 25 en sol menor
V. Martin y Soler: La belle Arsene, SUITE
NARRACIÓN: Lola Moltó
MOONWINDS SIMFÒNIC CONCERTINO: Catherine Manson
DIRECCIÓN: Joan Enric Lluna
Fotografía: Carlos Pascual slowphotos.es
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com