» Morella ultima los preparativos para la feria 2025 con más expositores y actividades
Los días 13 y 14 de septiembre tendrá lugar esta cita que muestra el ganado y los productos típicos dels Ports y comarcas vecinas
Una intensa programación con novedades como la demostración de marcado de equinos y la visita técnico-educativa en la feria de ganado
En esta edición, aumenta el número de expositores de diferentes productos, así como el de animales sumando casi 100 a falta de las últimas inscripciones
Jaume I concedió la feria en 1257 por la tradición ganadera y comercial de la villa, pero su historia arranca antesMorella se prepara para un intenso fin de semana para celebrar la edición 2025 de la Fira. Como cada segundo fin de semana de septiembre, los días
13 y 14 de septiembre, el sector primario será el protagonista con la
exposición de ganado y productos típicos dels Ports y de las comarcas vecinas. Así, este año la Asociación Ferial Els Ports y el Ayuntamiento de Morella han ampliado la programación con una demostración de marcado de equinos con nitrógeno líquido, la visita técnico-educativa a la feria para todos los públicos, el manejo de ponis o la entrada trashumante. Además, se ha ampliado el número de expositores respecto a 2024 con más de 60 stands de productos alimenticios. También se prevé un aumento de los de ganado con unos 35 entre ovino, vacuno y equino.
La concejala de Desarrollo rural y medio ambiente,
Ana Belén Soro, ha destacado que
"este año aumentará la exposición de rebaño y, por eso, montamos una nueva carpa en el exterior del Espai Firal junto a donde se ubican tradicionalmente". El edil ha explicado que "
además de las paradas, habrá una programación completa para degustar los productos de la zona, así como exhibiciones para conocer de primera mano cómo se trabaja en el sector primario". Por último, Soro ha querido "invitar a todas y todos a venir los días 13 y 14 a la Feria de Morella, como una de las más antiguas del País Valencià y que continúe con la fuerza que tuvo en sus orígenes con la agricultura y la ganadería como uno de los principales motores económicos del territorio".
Jaume I concedió la feria a la ciudad de Morella en 1257, aunque nuevos datos la sitúan ya en 1239. Esta es una feria ganadera, donde se conjugan dos tradiciones que dieron fama a la villa medieval como son el comercio y la ganadería. La tradición comercial de la ciudad se conjuga con la exposición de ganado selecto, así como herramientas, instalaciones y maquinaria para trabajar en el sector. Actualmente, es también una muestra de todo lo comercial y gastronómico que aprovecha el Espai Firal y la Alameda para mostrar todas las posibilidades de esta zona.
Programación de la Feria de Morella La Feria de Morella 2025 comienza con el acto inaugural a partir de las 12.30 horas del sábado donde participarán las autoridades y la Asociación Músical Mestre Candel. Antes, a las 10.30 horas, está prevista la entrada trashumante de ganado con caballerías desde el área de caravanas hasta el recinto de la feria. A las 13.30 horas se ha programado la demostración de marcado de equinos con nitrógeno líquido a cargo de Yeguada Caceraz en el Espai Firal. A las 15.30 horas, visita técnico educativa a la feria de ganado a cargo de Rumicas. A las, 17.30 horas, Novillada en la plaza de toros. Después, a las 23.00 horas, carretillo embolado. Por último, exhibición ecuestre a cargo de Sebastián Ponce “Chano” a las 23.30 horas y discomóvil.
El domingo, las actividades empezarán a las 10.00 horas con el manejo y cepillado de ponis y paseo en carro para los niños y niñas a cargo de Yeguada Caceraz. A las 10.30 horas tendrá lugar el concurso de perros pastores. La clausura de la feria, con sorteos y la entrega de premios del concurso, será a las 13.30 horas en el Espai Firal.
Los dos días, habrá degustación de carne de la comarca en el bar del Espai Firal desde las 9.00 horas hasta las 16.00 horas.
Sábado, 13 de septiembre
De 9.00 h a 16.00 h. Degustación de carne de la comarca. En el bar de la Feria del Espai Firal.
10.30 h. Entrada trashumante con caballerías. Desde la zona de las autocaravanas hasta El Prat.
12.30 h. Pasacalle con la participación de la Asociación Musical Mestre Candel. Desde el Ayuntamiento hasta el Espai Firal.
A continuación, inauguración oficial de la 787 Feria de Morella por parte de las autoridades.
13.30 h. Demostración de marcado en equinos con nitrógeno líquido a cargo de Yeguada Caceraz. Espacio Ferial.
De 15.30 h a 17.00 h. Visita técnico-educativa en la Feria de rebaño a cargo de Rumicas.
17.30 h. Novillada. Plaza de toros.
23.00 h. Carretillo embolado. Plaza de toros.
23.30 h. Exhibición ecuestre a cargo de Sebastián Ponce «Chano». Plaza de toros.
A continuación, discomóvil.
Domingo, 14 de septiembre
De 9.00 h a 16.00 h. Degustación de carne de la comarca. En el bar de la Feria del Espai Firal.
De 10.00 h a 13.00 h. Manejo y cepillado de ponis. Paseo en carro de ponis para los más pequeños a cargo de Yeguada Caceraz.
10.30 h. Concurso de perros pastores. Prado.
13.30 h. Clausura de la Feria con sorteos y entrega de trofeos del concurso de perros.
Comparteix aquesta història, tria la teva plataforma!
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com