Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Centros de enseñanza » Nuevo Protocolo frente al riesgo de Inundaciones en Centros Docentes

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

15 - 10 - 25, Castellón

Nuevo Protocolo frente al riesgo de Inundaciones en Centros Docentes

El Ayuntamiento informa a la comunidad educativa sobre el nuevo Protocolo frente al riesgo de Inundaciones en Centros Docentes
El Ayuntamiento informa a la comunidad educativa sobre el nuevo Protocolo frente al riesgo de Inundaciones en Centros Docentes

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, preside una reunión con representantes de los centros educativos de la ciudad en el Teatre del Raval para trasladar los detalles de este nuevo documento “de ciudad que apuesta por la máxima transparencia, el consenso y la participación ciudadana de este protocolo”

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, resalta que “somos conscientes de la intranquilidad que genera este tipo de situaciones en muchas familias. Y con el nuevo protocolo ganamos en certeza y certidumbres ante episodios de emergencia que hacen necesaria una guía clara para poder actuar desde la prevención y la coordinación con los diferentes centros”, ha manifestado la alcaldesa


La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, acompañada por la concejala de Educación, María España, ha presidido hoy en el Teatre del Raval- Rafa Lloret una reunión donde se ha informado a las direcciones y representantes de diferentes centros de la ciudad del Protocolo frente al riesgo de inundaciones en Centros Docentes, que ha puesto en marcha recientemente el Ayuntamiento de Castellón.

La alcaldesa ha explicado que “ha sido un encuentro con representantes de los centros docentes de la ciudad que han sido convocados a esta reunión en la que han participado también responsables del área de Emergencias como el Comisario Jefe de la Policía Local, el Oficial Jefe de los Bomberos de Castellón o diferentes técnicos del área de Educación”.

Entre los centros docentes representados han estado los Centros de Educación Infantil y Primaria, Centros de Educación Permanente para Adultos; Centros de Educación Especial; Centros de Ciclos Formativos, Centros de Educación Secundaria Obligatoria y Centros de enseñanza reglada de Arte, Diseño, Idiomas, Música y Danza. “Centros tanto públicos, concertados como privados de la ciudad de Castellón”, ha hecho hincapié la alcaldesa.

De esta manera, Carrasco ha resaltado que “con la reunión de hoy hemos podido explicar de primera mano, cara a cara con las personas responsables de los centros educativos de nuestra ciudad, cuáles son las principales características de este nuevo protocolo, con el que ganamos en capacidad de respuesta y en seguridad para la comunidad educativa y las familias de Castellón”.

Somos conscientes de la intranquilidad que genera este tipo de situaciones en muchas familias. Con el nuevo protocolo ganamos en certeza y certidumbres ante episodios de emergencia que hacen necesaria una guía clara para poder actuar desde la prevención y la coordinación con los diferentes centros”, ha manifestado la alcaldesa

La primera edila ha apuntado que “hemos dado a conocer a los responsables de los centros unas medidas dirigidas a las personas más expuestas a estos riesgos: docentes, personal de los centros, así como los más vulnerables que no son otros que los niños y niñas de nuestra ciudad y sus familias”.

Ejemplo para otros municipios

La alcaldesa de Castellón también ha puesto de relevancia “el carácter pionero y referente a nivel de toda España de este documento, como ejemplo de la apuesta para la protección de un colectivo especialmente sensible ante episodios de este tipo de emergencias como es la comunidad escolar. De hecho son varios los municipios que han mostrado ya su interés por conocer más detalles de nuestro protocolo”.

Documento de ciudad y de consenso

Begoña Carrasco se ha referido de manera especial “a la apuesta por la máxima transparencia, el consenso y la participación ciudadana de este protocolo”.

Así, ha recordado que “contó con la aprobación de los diferentes grupos políticos municipales, antes de ser aprobado por la Junta de Gobierno Local el pasado 1 de octubre. Y poco más tarde, el pasado día 6 de octubre, se compartió en el Consell Escolar Municipal, presidido por la concejala de Educación, María España. Hoy, lo compartimos de manera pública, con todos esos centros a los cuáles se refiere este protocolo, dando un paso más en esa apuesta por ir de la mano de todas las partes implicadas en su aplicación”.

Principales características

En cuanto a las líneas maestras de este protocolo, en cuya redacción han trabajo durante más de un año intensamente diferentes áreas municipales como la de Emergencias, Educación, Infraestructuras, sin olvidar tampoco la aportación de la Secretaría General del Ayuntamiento.

La alcaldesa ha remarcado que “este protocolo se basa y tiene en cuenta para la aplicación de sus medidas las características específicas con las que cuenta la ciudad de Castellón en cuanto a los riesgos de inundabilidad en diferentes puntos de la ciudad. También se establecen diferentes acciones a desarrollar y medidas a tomar que dependen de los niveles de alerta establecidos, además de los avisos y recomendaciones de la Agencia Estatal de Meteorología y del Centro de Coordinación de Emergencias de Comunitat Valenciana, que afectan a la actividad lectiva en nuestra ciudad”.

Aplicación con las últimas lluvias

La concejala de Educación, María España, ha recordado que “el nuevo protocolo ha tenido ya su estreno debido a los últimos episodios de lluvias y a la dana Alice que afectó en las últimas semanas a nuestra ciudad y el resto de la Comunitat Valenciana”.

El documento sirvió de guía durante esos días para la toma de decisiones, aplicándose algunas de las medidas correspondientes a las situaciones de riesgo que se dieron durante esos días. Este es, sin duda, el mejor ejemplo de la utilidad y la operatividad de este nuevo protocolo”, ha afirmado la edila.

Por su parte, el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha señalado que “este protocolo anti-inundaciones ha sido elaborado con el máximo rigor y cuidado, fruto de un trabajo meticuloso que busca garantizar la seguridad de toda la comunidad educativa de Castellón. Se trata de un documento diseñado para ofrecer una respuesta clara y coordinada ante episodios de lluvias intensas o cualquier situación de emergencia relacionada con fenómenos meteorológicos.”

Con este protocolo, queremos asegurar que tanto el personal docente como el alumnado y las familias sepan cómo actuar ante cualquier contingencia. Establece pautas precisas de prevención, comunicación y actuación, de forma que todos los escolares de Castellón dispongan de una referencia común y eficaz para afrontar con seguridad posibles episodios de emergencia.”

Fuente: Ayuntamiento de Castellón

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite