» Picemar da recomendaciones para prevenir los parásitos en mascotas

Expertos avisan de una plaga de mosquitos para Semana Santa Debido al t
emporal vivido las últimas semanas en nuestra
Comunidad, los expertos han dado la alerta frente a una
plaga de mosquitos que llegará antes de lo habitual.
Los expertos coinciden en que un invierno tan húmedo como el que estamos viviendo
aumentará el número de picaduras de mosquito, especialmente en las zonas del litoral.
Al parecer la presencia de larvas de mosquito ha aumentado en las zonas anegadas, disparando la alerta y la toma de medidas para combatir la futura
plaga.
Con el aumento de las temperaturas y estas condiciones de humedad causadas por las lluvias, cabe esperar que
la presencia de mosquitos sea ya elevada en el mes de marzo. Debido al buen clima de nuestra zona, este problema podría incluso adelantarse obligándonos a tomar medidas preventivas de inmediato.
Desde
Picemar queremos recordaros la importancia de proteger tanto a personas como a mascotas frente a las picaduras de
mosquitos.
Para los perros la picadura del flebótomo es potencialmente mortal. El flebótomo puede transmitir la leishmaniosis canina a nuestras mascotas. La leishmania es una enfermedad que no tiene cura y obliga a nuestros perros a vivir con tratamiento el resto de su vida.
La leishmaniosis disminuye la esperanza de vida de nuestros perros, siendo altamente mortal cuando no se detecta a tiempo.
Cómo prevenir los parásitos en mascotas Con la llegada de los primeros
mosquitos nuestras
mascotas comienzan a estar en peligro. El temido
flebótomo o mosquito de la Leishmaniasis comienza a hacer sus primeras apariciones.
En una zona como la del litoral mediterráneo, la humedad hace que el peligro de picaduras de flebótomo en perros sea mayor.
Para evitar la picadura del
mosquito de la Leishmania, así como las infestaciones por pulgas,garrapatas y piojos, usted debe seguir unas pautas de protección adecuadas. Estas pautas deberían seguirse durante todo el año en zonas de calor como la nuestra, extremándose las mismas durante primavera y verano o en circunstancias especiales como las últimas lluvias.
Pautas de protección frente a parásitos •
Uso de un collar repelente con permetrina o efectividad frente al flebótomo de la leishmania. El más popular y efectivo que cuenta con estudios certificados, es el
Scalibor. Éste collar tiene una efectividad de 3 meses y está disponible en 2 tallas, para perros pequeños (48 cm.) y para perros medianos o grandes (65 cm.) En nuestra tienda disponemos de éstos y otros collares repelentes adecuados para mantener alejados a todo tipo de parásitos de su mascota.
•
Uso de pipetas antiparasitarias: Existen diferentes tipos de pipetas antiparasitarias. Desde pipetas completas que protegen frente a pulgas, garrapatas , mosquitos, larvas y piojos, como Advantix, hasta pipetas más sencillas con fipronilo que matan pulgas y garrapatas previniendo las infestaciones durante 4 semanas, como por ejemplo las Flevox. Nosotros siempre recomendamos Advantix como opción completa, pero si ya ha gastado dinero en un buen collar, puede completar la protección con unas pipetas menos completas, pero efectivas frente al resto de parásitos: Flevox, Effipro, Prac-tic…Hay muchas opciones y en Picemar las tenemos todas. No dude en preguntarnos.
•
Desinfección del entorno: Si su perro ha sufrido una infestación parasitaria, debe realizar una higienización completa del entorno para evitar reinfestaciones. Las pulgas por ejemplo ponen multitud de huevos que quedan esparcidos por el entorno del animal y pueden volver a infectarlo cuando eclosionan y se convierten en adultos.
Consejos para la prevención de parásitos A continuación le damos unos consejos básicos que evitarán la exposición de su perro a las infestaciones por parásitos. Si tiene cuidado y utiliza los medios que hemos mencionado, su mascota pasará un verano libre de parásitos.
•
Evite que su mascota pase la noche a la intemperie: la noche es el momento del día en el que los mosquitos de la Leishmania tienen una mayor actividad.
•
Evite las zonas ajardinadas durante los paseos •
Aléjese de charcas o aguas estancadas •
Evite pasear en noches con temperaturas superiores a los 16 grados de temperatura.
•
Revise a su mascota de forma regular durante los baños: El baño es una oportunidad para revisar la piel centímetro a centímetro en busca de huéspedes. Durante primavera y verano recomendamos el uso de champús repelentes para mascotas. Los champús repelentes suelen contener ingredientes naturales como citronella o geraniol cuyo aroma repele a los parásitos siendo agradable para los humanos e inocuo para las mascotas.
•
Cepille el pelo de su mascota varias veces por semana: El cepillado además de estimular la circulación y ser agradable para su animal, permite detectar posibles parásitos que se hubieran alojado en la piel de su mascota.
Esperamos que nuestras recomendaciones sirvan para mantener a sus mascotas limpias y felices durante esta época tan fantástica. Si tiene cualquier duda o pregunta no dude en venir a vernos o ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder atenderle.
Picemar Paseo Morella, 110
12004 Castellón
Telf. 964 21 04 57 - 964 25 41 77
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com