» Plantación de Medicago citrina en el Jardín del Planetari de Castelló

Esta planta arbustiva que puede llegar a los dos metros y se encuentra localizada en Columbretes (donde se concentra la mayor población a nivel mundial) y también, de manera esporádica, en islotes de Ibiza, Cabrera o frente a las costas de Xàbia. Jávea. Una planta protegida que aparece en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas y Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazadas.
En la plantación de Medicago citrina en el Jardín del Planetari de Castelló, ha participado el concejal de Sostenibilidad, Gonzalo Romero, y el director-conservador de la Reserva Natural de les Illes Columbretes, Constantino Simó.
Gonzalo Romero ha explicado que "el Centro de Información de la Reserva Natural de les Illes Columbretes, en colaboración con el Ayuntamiento de Castellón, va a establecer una zona de plantas de Columbretes en el jardín del Planetari. Es por esta razón que se ha comenzado por la plantación de la Medicago citrina, también conocida como alfalfa arbórea de columbretes, como ejemplo de la flora de este archipiélago".
"Con ello se pretende ampliar la oferta educativa a los colegios de manera que además de visitar la exposición de Columbretes ubicada en el Planetario, teniendo contacto directo con estas especies y apreciando mejor sus características", ha indicado el edil.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com