» PortCastelló alcanza un acuerdo histórico entre estibadores y terminales que permitirá ganar en tráficos y en competitividad
• El pacto reduce de forma significativa los costes operativos y mejora la productividad, situando al puerto entre los más económicos del arco mediterráneo.
• Rubén Ibáñez: “La reordenación de espacios y terminales junto con el ajuste de los costes de la operativa son dos acuerdos históricos que dotan de un gran potencial a PortCastelló”
• Comité de empresa y Centro Portuario de Empleo destacan que el acuerdo supone un avance significativo hacia un modelo más productivo y orientado al crecimiento El
puerto de Castellón ha dado un paso decisivo para reforzar su competitividad con la
firma de un acuerdo histórico entre la estiba y las terminales que operan en el recinto portuario. Este pacto, fruto de largas negociaciones y de un compromiso firme por parte de todas las partes implicadas,
permitirá ajustar de manera sustancial los costes de la operativa, mejorar la productividad y por lo tanto atraer nuevos tráficos.
Con este acuerdo, PortCastelló se posiciona como uno de los puertos con menor coste para el contenedor de todo el arco mediterráneo, siendo aproximadamente un 15% más económico que puertos cercanos. A ello se suma la bonificación del 40% al contenedor, una medida que refuerza aún más su atractivo para los operadores y exportadores.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón,
Rubén Ibáñez, ha subrayado la trascendencia del acuerdo:
“Este pacto era imprescindible para seguir avanzando. Su impacto será directo y positivo para el tejido económico de la provincia, especialmente para el sector cerámico, que podrá reducir sus costes logísticos por encima del 25%”.
Ibáñez ha indicado también que la reducción de costes y el incremento de productividad generarán “
las condiciones óptimas para atraer nuevas líneas de contenedores y consolidar a PortCastelló como un puerto de referencia en exportación”.
El acuerdo se suma al proceso de reordenación de espacios y terminales que está ejecutando la Autoridad Portuaria, dos hitos que el presidente define como “
pasos históricos que dotan de un gran potencial futuro al puerto”.
Esta combinación permitirá disponer de terminales más versátiles, más eficientes y capaces de responder a las necesidades reales del mercado.
Según ha explicado Ibáñez, “
Castellón ofrece hoy un puerto sin congestión, operativo, competitivo y con un modelo tarifario muy favorable. Estamos colocando las bases para que PortCastelló se convierta en un polo de atracción para tráficos de contenedor, especialmente para la exportación cerámica”.
- Aval del comité de empresa
El comité de empresa del Centro Portuario de Empleo de Castellón ha avalado el acuerdo porque “consolida un marco de estabilidad, que permite avanzar hacia un modelo organizativo más eficiente y sostenible”. “El acuerdo incorpora medidas para optimizar las jornadas, mejorar la coordinación entre turnos y permitir mayor flexibilidad en tareas complementarias cuando la carga de trabajo lo permita, “favoreciendo una gestión más ágil y adaptada a las necesidades reales del puerto”.
Ha añadido que “supone un avance significativo hacia un modelo más claro, equilibrado y orientado al crecimiento, reforzando la estabilidad del Centro Portuario de Empleo y sentando las bases del desarrollo portuario para los próximos años”. - Noatum Ports Castellón Terminal
Por su parte, Noatum Ports Castellón Terminal ha valorado muy positivamente el acuerdo alcanzado “porque garantiza la estabilidad del Centro Portuario de Empleo. Este paso refuerza la competitividad del puerto y crea un entorno más flexible y eficiente, clave para captar nuevos tráficos y ofrecer un servicio de calidad a nuestros clientes”. Ha añadido que “estamos convencidos de que esta colaboración contribuirá a consolidar PortCastelló como un puerto dinámico y atractivo para la industria logística y marítima". - Terminal Marítima del Grao
Terminal Marítima del Grao ha destacado que se ha logrado alcanzar un acuerdo “con vocación y clara intención de contribuir en la captación de nuevos tráficos”. Ha añadido que “con las medidas adoptadas y que se están implementando se producirá un ahorro notable sobre el coste de estiba actual, además de garantizarse un aumento de la competitividad y productividad de las operativas portuarias”. Ha añadido que “por la parte empresarial se garantiza la estabilidad laboral, así como la profesionalización y profesionalidad de los trabajadores portuarios”.
Fuente: Comunicación PortCastelló
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com