» PortCastelló premia a Lidia Caro y Daniel Muñoz por su trabajo de comunicación y logotipo del 110 aniversario

El Puerto de Castellón, a través de la Fundación PortCastelló, premió hoy el mejor trabajo de comunicación y logotipo conmemorativo de su 110 aniversario. El galardón recayó en Lidia Caro y Daniel Muñoz, estudiantes de 4º curso de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universitat Jaume I, quienes recibieron de manos del presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Juan José Monzonís, un diploma conmemorativo y un cheque por valor de 500 euros.
Los alumnos de la titulación de Publicidad y Relaciones Públicas realizaron trabajos de comunicación que incluían el diseño de un logotipo con motivo del 110 aniversario de la Autoridad Portuaria de Castellon que se cumple en el presente año, tras el acuerdo alcanzado por la institución portuaria y la Universitat Jaume I. A través de un briefing del Puerto de Castellón y bajo las directrices de las profesoras del área de Comunicación, Susana Miquel y Chelo Balado, los alumnos de 4º curso de la licenciatura y 3º curso del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas presentaron sus trabajos, que fueron evaluados por ellas mismas y por Manuel Ramos, Noelia Selma, Sandra Montel y Gustavo Montañés en representación de PortCastelló.
Monzonís, que recordó la figura de Rafael López Lita como impulsor de la titulación de Publicidad en Castellón, destacó que “en la jornada de hoy, 2 de abril de 2012, se cumplen 110 años de la creación de la Junta de Obras del Puerto de Castellón, presididida en el año 1902 por Carlos González Espresati”. En este sentido dijo que “a lo largo de casi cien años, el Puerto de Castellón ha mantenido su imagen proyectada inicialmente, pero ha sido en los últimos doce años cuando ha vivido su despegue y expansión”. Asimismo, “el Puerto de Castellón apuesta por la comunicación. Y lo hace teniendo en cuenta conceptos como la transparencia, el contacto permanente con los medios de comunicación y sus stake holders, la responsabilidad social corporativa, la publicación de una memoria ambiental y el uso de las nuevas tecnologías, con una nueva web, newsletter, intranet y una aplicación para móviles y tablets”. Por su parte, Carlos Fanjul destacó la “competencia, siempre que sea sana, y ser competitivo como elemento importante en una carrera como Publicidad y también para distintos aspectos de la vida en general”. Daniel Muñoz, miembro del equipo ganador, explicó que “el logotipo se ha basado en el mar, los colores de los contenedores y de las materias primas existentes en el planeta”. Su campaña también contempla creatividad gráfica y acciones abiertas a la sociedad.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com