» Presentación de catálogo, Pilar Beltrán y Álvaro de los Ángeles: ´Entramats´

El lunes 24 de septiembre a las 19:00 horas, la Sala San Miguel (Calle Enmedio, 17. Castelló) con entrada libre hasta completar aforo, acoge la
presentación de catálogo, Pilar Beltrán y Álvaro de los Ángeles: ´Entramats´. El
catálogo “Entramats” es una publicación de la Fundación Caja Castellón y la Diputación de Castellón con motivo de la exposición “Entramats” de la artista Pilar Beltrán (Castelló, 1969) celebrada en la Sala San Miguel de Castellón desde el pasado 28 de abril hasta el 30 de septiembre.
El catálogo presenta textos de Rafael Menezo, Álvaro de los Ángeles, profesor de comunicación audiovisual de la Universidad Politécnica de Valencia y crítico de arte, y una conversación entre las artistas Mar Arza y Pilar Beltrán en los que se reflexiona sobre la exposición “Entramats”, una exposición que se articula a partir del concepto de tejido, entendido no sólo en relación a lo textil e históricamente asociado a la labor femenina, sino también como estructura social, política y afectiva. Para ello la artista Pilar Beltrán plantea el diálogo de obras recientes con trabajos anteriores que, partiendo de historias individuales y concretas, cuestionan problemáticas globales como las condiciones laborales, la crisis de refugiados o la emigración.
Muchas de las obras tienen protagonistas femeninas, y es a través de su mirada y su voz como se va tejiendo una reflexión en la que los mismos gestos de tramar, urdir, coser, bordar o hilvanar, se refieren a la compleja red de relaciones que nos envuelven. Un concepto que pretende impulsarnos sobre todo a seguir tirando del hilo y buscar entre los cabos sueltos de unas historias que podrían ser la propia.
El trabajo de la artista castellonense Pilar Beltrán está directamente condicionado por la relación entre su lugar de origen y su lugar de residencia. Gran parte de este tiempo Beltrán ha vivido en el extranjero y el hecho de estar lejos de “los suyos” ha inspirado trabajos que hablan del sentimiento de pertenencia (a un lugar, a un núcleo familiar…) que acentuado por la distancia, se convierte en constante reivindicación de la propia identidad.
Fuente: Fundación Caja Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com