» Presentación de la oferta de actos de Magdalena Circus
El Magdalena Circus tendrá sesiones matinales y aspira a alcanzar los 6.000 espectadores La Junta de Fiestas también programa teatro, música, magia y talleres para público infantil en las plazas Mayor y Santa Clara El Magdalena Circus llega este año con novedades. El programa de
circo contemporáneo y de calle de las fiestas de la Magdalena Circus amplía las sesiones y también ofrecerá funciones matinales el martes y el miércoles, con lo que aspira a alcanzar los 6.000 espectadores. La concejala de Fiestas, Sara Usó, ha presentado la oferta de actos para público familiar durante las fiestas fundacionales junto a Jose Iturralde, vicepresidente de programación de la Junta de Festes, y Nelo Melchor.
Usó ha señalado que el Magdalena Circus “refleja una clara apuesta por la calidad y por llegar a más público gracias al aumento de sesiones, que pasa de las tres de tarde a un total de cinco. Una vez más la plaza Huerto Sogueros se convertirá en el punto de encuentro de los amantes del circo contemporáneo, del circo de calle, y que en su 18 ediciones anteriores ha traído a Castellón a grandes clowns como Tortell Poltrona o Marcel Gros”.
En este sentido, Jose Iturralde ha señalado que Magdalena Circus presenta una programación “muy cuidada” en la que el horario de las sesiones será de 12.00 a 13.30 el martes y el miércoles y de 16.30 a 18.00 de lunes a miércoles. “Habíamos detectado que había mucha demanda de público y que las sesiones se hacían muy largas, por lo que apostamos por ampliar la oferta en horario de mañana y tarde que permitirán tener sesiones más breves para que los más pequeños no se cansen”, ha defendido Iturralde.
Las compañías que participarán este año en el Magdalena Circus son la clown Marta Sitja, que también se encargará de la presentación; La Tal, una compañía de clown; Balusca, con números de báscula; la magia de Pau Segalés; Yldor sobre ruedas con acrobacia sobre bicicleta; los colombianos Tchyminigagua, que traerán a Castellón números de acrobacias y saltimbanquis; Juana Beltrán, con números de equilibrio y circo y Vermut, con acrobacias con sillas, malabares, palo chino y reuda cyr.
Respecto al resto de programación infantil, este año se mantienen las plazas Mayor y Santa Clara como epicentros con espectáculos y talleres de lunes a viernes a partir de las 11.30 horas. “Alternamos espectáculos en los que niños y niñas participan como espectadores con otros talleres en los que los pequeños adoptan un papel activo. Así, los más pequeños podrán ver espectáculos de magia, de teatro, de música, etcétera o disfrutar de talleres de circo o una vuelta al mundo con 80 juegos”, ha explicado Nelo Melchor, quien también ha destacado el estreno de Katapuntum el miércoles en la plaza Santa Clara.
Además, la Junta de Festes ha anunciado que, por primera vez, habrá además del programa oficial un pequeño programa de mano con toda la programación infantil. A todas estas actividades, se suman también el Tombacarrers, una propuesta a la medida del público familiar, y el Festival de Animación y Música de Magdalena, “que también incorporará alguna actuación especialmente pensada para el público infantil”.
PROGRAMACIÓN INFANTIL Martes 1 de marzo 11:00 Plaza Mayor - Esp. Infantil Abracadabra
11:00 Plaza Sta. Clara - Esp. Infantil Contaclown
Miércoles 2 de marzo 11:00 Plaza Mayor - Taller La volta al mon en 80 jocs
11:30 Plaza Sta. Clara - Esp. Infantil Katapuntum
Jueves 3 de marzo 11:30 Plaza Mayor - Taller Taller de Circo
11:00 Plaza Sta. Clara - Esp. Infantil Rock & Joc
Viernes 4 de marzo 11:30 Plaza Mayor
- Taller Espai de jocs cooperatius Plaza Mayor
- Esp. Taller Espai de Globusflexia
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com