» Presentación de la publicación conmemorativa del XXX aniversario de L´Aljama

El Menador Espai Cultural de Castelló, acogió el pasado 4 de octubre, la presentación de la
publicación conmemorativa del XXX aniversario de la asociación cultural L´Aljama, titulada: "
L'Aljama, tres dècades d'història, cultura i festa" y a la que acudieron la reina de las fiestas, autoridades, patrocinadores, la Adelantada de L'Aljama y Adelantats de otros años, el presidente de la Gestora de Gaiates, de la Federació Colles de Castelló, representantes de entes vinculados a las fiestas, personas invitadas y las socias y socios de esta entidad.
El acto fue presentado y conducido por
Quique Masó que, además, fue el coordinador de los actos del XXX aniversario y de la publicación. Presidido por
Marien García, la presidenta de la colla, y acompañada por María Griñó, que se encargó de la portada, diseño y maquetación.

El evento fue combinando intervenciones en la propia sala, con otras grabadas en vídeo y otras en directo vía Zoom. Así se pudo disfrutar de las intervenciones del
cronista oficial de la ciudad, Antonio J. Gascó, que presentó y valoró esta obra, y del
asesor histórico de L'Aljama, José Ramón Magdalena, persona fundamental para la asociación y para esta publicación.
Posteriormente los protagonistas de la velada fueron llamados uno a uno para recibir su libro, de mano de la presidenta.
Este volúmen trata de una parte de la historia del medievo de la ciudad, la judería medieval castellonense, que es la protagonista de esta publicación, y que está estructurada en
tres partes: historia, cultura y fiesta. Prologado por el cronista oficial de la ciudad, Antonio J. Gascó, en la primera parte, el asesor histórico de esta entidad,
José Ramón Magdalena Nom de Déu, junto a prestigiosos catedráticos y doctores expertos en la materia, desgranan las principales cuestiones de la tercera de las religiones que habitaron en nuestro territorio. Cierra este apartado un artículo sobre la propuesta de L'Aljama de la recuperación y puesta en valor del barrio judío de Castelló.
La segunda parte del libro, con la misma temática, contiene una serie de relatos, de escritoras y escritores coterráneos, que aúnan ingenio y rigor histórico en cada uno de sus textos.
La tercera y última parte gira en torno a las fiestas fundacionales de la ciudad, durante estas tres últimas décadas, y la aportación de L'Aljama a la historia, cultura y fiesta de Castelló.
Un apartado de publicidad retrospectiva de estas tres décadas y los créditos de las ilustraciones ponen punto y final a un libro.
Según las propias palabras del cronista oficial de la ciudad, "
esta es una obra fundamental y de referencia sobre esta parte de la historia medieval de Castelló".
El
libro está
disponible online a través del siguiente enlace:
https://issuu.com/colla.aljama/docs/aljama-2021-215mm-issuuFotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com