» Presentación de la X Mostra de la Trufa Negra dels Ports-Maestrat y las II Jornadas Gastronómicas de la Trufa

El presidente de la Diputación, Javier Moliner, presidió ayer la presentación de la X Mostra de la Trufa Negra dels Ports-Maestrat y las II Jornadas Gastronómicas de la Trufa donde destacó “la importancia de sumar esfuerzos entre la participación pública, privada y la unión de municipios para conseguir el éxito de eventos que atraigan riqueza y dinamismo a la provincia de Castellón, que es el objetivo de la estrategia ‘Conecta Castellón’ .
La ‘X Mostra de la Trufa Negra dels Ports-Maestrat’ y las ‘II Jornadas Gastronómicas de la Trufa’, que contaba hasta ahora con la participación de los municipios de Albocàsser, Benassal, Catí, Culla, suma este año a la Serratella. Una edición que duplica la participación de establecimientos, ya que se suman 21 más, pasando de 16 a 37, además de la incorporación de la Escuela de Hostelería de Castellón en la organización y promoción de esta iniciativa.
Durante la edición de 2012 fueron 3.500 visitantes los que disfrutaron de la muestra, lo que supuso un ingreso adicional para los municipios de 100.000. Moliner ha explicado, por tanto, que “la participación este año de más del doble de establecimientos hace prever un impacto económico en la zona de 200.000 euros. Es fundamental la consolidación de estos eventos, que suponen un revulsivo económico en zonas del interior de la provincia en un momento del año en el que, si cabe, es todavía más necesario”.
La ‘X Mostra de la Trufa Negra dels Ports-Maestrat’ se celebrará en Culla, los próximos días 28 de enero, 2 y 3 de febrero; este año la organización ha diseñado una página web (www.trufaportsmaestrat.es) donde todas las personas interesadas pueden consultar la información e incluso inscribirse a través de un formulario on line.
Por otra parte, las ‘II Jornadas de la Trufa 2013’, que se desarrollarán en Albocàsser, Benassal, Catí, Culla y la Serratella, tendrán lugar este mes de enero (días 12 y 13, 19 y 20, 26 y 27) y el próximo de febrero (días 2 y 3, 16 y 17, 23 y 24). En la misma se podrán degustar menús basados en la trufa, entre 25 y 35 euros.
Decidido apoyo institucional, con 26.000 euros para atraer turistas
Este tipo de ferias que se celebran a lo largo de la provincia cuentan con el respaldo y apoyo de la diputación. Se celebran más de 30 durante todo el año y se convierten en un apoyo fundamental a la apuesta que desde la corporación provincial se realiza por la puesta en valor de los productos autóctonos de Castellón. La subvención de 10.000 euros para la organización de las jornadas va acompañada de otra de 16.000 euros para atraer turismo de la provincia y de la Comunitat Valenciana.
La estrategia para dinamizar el sector turístico a través de la promoción de la gastronomía y el sector agropecuario ha llevado a la Diputación a potenciar el presupuesto del área de Desarrollo Rural, que en 2013 dispone de un aumento del 30%. Esto se notará especialmente en el reconocimiento y mejora de la rentabilidad de los productos agroalimentarios castellonenses, paro lo que se va a triplicar el presupuesto, siendo ahora de 225.000 euros frente a los 75.000 euros destinados para tal fin en 2012.
También se ha duplicado la partida para celebrar ferias comerciales, de tal manera que en 2013 habrá 100.000 euros con el objetivo de potenciar el efecto promocional y la participación. Además, también se incrementa un 60% la cantidad prevista para promocionar los certámenes agroalimentarios.
Como novedad, se incluyen dos nuevas partidas de fomento de los productos locales. Una de 60.000 euros para mejorar la calidad y comercialización de los alimentos de Castellón, y otra específica de 30.000 euros para la puesta en valor de los productos pesqueros. El presupuesto global para potenciar este sector agroalimentario superará los 400.000 euros este año.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com